Trabajo difundió alcances de decreto reglamentario sobre labor por plataformas digitales

La norma ofrece herramientas jurídicas para delimitar el vínculo entre las personas que realizan tareas y las plataformas digitales. También garantiza mecanismos de fijación de salarios y estándares de salud y seguridad laboral para los trabajadores.

NACIONALES18/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-94

El titular y el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo y Hugo Barreto, respectivamente, participaron en una instancia informativa sobre el decreto n.° 145/2025, del 13 de febrero de 2025, que reglamenta la ley n.° 20.396, referida a trabajadores de plataformas digitales.

Barreto destacó la importancia del ejercicio democrático de la ciudadanía y agregó que “ninguna persona puede reclamar y ejercer sus derechos si no los conoce”. Informar y capacitar a los interesados constituye un imperativo de la cartera, lo que, a su vez, garantiza mayor igualdad y libertad, consideró.

En rueda de prensa, dijo que en la ley no se determina de forma precisa cuándo se trata de una relación de dependencia o de trabajo autónomo. Añadió que, a través del decreto reglamentario, se busca aportar herramientas para que los operadores jurídicos puedan dirimir sobre estas cuestiones. 

El decreto reglamentario

  • Ofrece herramientas clave para delimitar el vínculo laboral -dependiente o autónomo- entre las personas que realizan tareas y las plataformas digitales que las gestionan.
  • Establece criterios para que los jueces puedan determinar de manera más clara la existencia de una relación de dependencia.
  • Fortalece el derecho a la información sobre algoritmos y lo extiende a las organizaciones sindicales, a fin de promover un enfoque colectivo.
  • Garantiza estándares de salud y seguridad laboral aplicables a todos los trabajadores en plataformas, independientemente del tipo de vínculo.
  • Define la radicación nacional de las plataformas y los mecanismos de fijación de retribuciones mediante los Consejos de Salarios. 
Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email