Uruguay SUB200: Explorando lo desconocido en las profundidades del mar uruguayo

Del 22 de agosto al 19 de setiembre de 2025, Uruguay será protagonista de una campaña científica única: la expedición Uruguay SUB200, a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.

NACIONALES18/08/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-22.19.56

Impulsada por la Universidad de la República (CURE y Facultad de Ciencias) y teniendo como participante al Ministerio de Ambiente (MA) entre otras instituciones clave de la investigación y gestión del espacio marino como el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Museo Nacional de Historia Natural, entre otras instituciones, la misión reunirá a 36 investigadores nacionales e internacionales de diversas disciplinas para estudiar nuestro territorio marino como nunca antes se ha hecho.

Representando al Ministerio de Ambiente, participarán Mariana Ríos, gerenta del Área de Protección y Uso Sostenible de la Biodiversidad, y Sebastián Horta, técnico de la División Planificación y Monitoreo de Áreas Protegidas de la Dinabise del MA.

El equipo utilizará el vehículo submarino remoto SuBastian para explorar 50 sitios entre los 200 y 3.500 metros de profundidad, con posibilidad de llegar hasta los 4.500 metros. La zona a investigar es de gran interés oceanográfico: allí convergen corrientes frías y cálidas, creando un entorno donde pueden encontrarse especies únicas.

Más allá de la generación de conocimiento científico esencial para políticas de conservación y protección del mar bajo jurisdicción nacional, esta misión busca fortalecer la soberanía científica nacional y la cultura oceánica.

La expedición también unirá la ciencia con el arte y la cultura: el músico Alejandro Balbis participará como parte del programa Artist-at-Sea del SOI, y el periodista Gustavo Villa documentará la experiencia.

Y lo mejor: el público podrá seguir la campaña en tiempo real. Las inmersiones se transmitirán en vivo, en resolución 4K, a través del canal de YouTube @SchmidtOcean, ofreciendo una ventana única a las profundidades del mar uruguayo.

Te puede interesar
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email