Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

NACIONALES20/05/2025InfopaísInfopaís
an_546

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, informó que se cerró el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central, tras una negociación que se desarrolló desde el 1.° de marzo de 2025, vinculada a pagos al consorcio.

“Nos toca a nosotros encontrar la salida para que Uruguay pueda seguir honrando los contratos, (que) lo que se tenga que pagar, se pague, pero, fundamentalmente, para que el proyecto ferrocarril tenga futuro y la producción tenga futuro”, afirmó.  

En esta instancia, el acuerdo involucra un primer pago de 56.500.000 dólares, sujeto a evaluación de un mediador, que será designado entre las partes.

El mandatario explicó que el actual gobierno resolvió este asunto pendiente, pensando en el futuro con reglas claras entre lo privado y lo público. 

Infraestructura

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que se alcanzó un acuerdo que prioriza al país, en una inversión histórica en infraestructura ferroviaria. 

Recordó que el Gobierno se encontró con una solicitud de interposición de arbitraje internacional del consorcio. 

Hay un marco que elimina al arbitraje internacional y deja al país en una senda de respeto del contrato, para que el proyecto siga creciendo, con el cometido de generar desarrollo y divisas, agregó. 

Respeto a los contratos

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que estaban comprometidos la honorabilidad del país, el respeto a los contratos, la viabilidad financiera de empresas involucradas en el proyecto y el trabajo de los uruguayos. 

Señaló que es un tema que estaba paralizado y sin solución desde diciembre de 2023 y que generará impacto fiscal en las cuentas de 2025, aunque permitirá al Gobierno liberarse de esta problemática para resolver temas de la actual gestión.

“A partir de este momento, todas las conversaciones con el consorcio tienen que ver con lo que viene de ahora en adelante. Todo lo pendiente de resolución hasta marzo de 2025 está comprendido en el acuerdo”, informó el secretario de Estado.

El acuerdo comprende desde el 23 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025, por un total de 144.000.000 de dólares, que incluye los 56.500.000 de pago a cuenta por el período de circulación a prueba, más costos asociados a la demora en el pago e intereses.

En la conferencia también participaron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim. Por el Grupo Vía Central SA, asistieron el presidente y el director, Jesús Contreras y Alejandro Ruibal, respectivamente.

Te puede interesar
3_85jpeg

Interior y Unasev acordaron un plan de impacto para el control de motos

Infopaís
NACIONALES20/05/2025

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

destacado-web

Comienzo oficial del Plan Invierno

Infopaís
NACIONALES17/05/2025

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

Lo más visto
4_9

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

Imagen de WhatsApp 2025-05-12 a las 17.40.24_2bae3d0f

El Ministerio refuerza el rol de la Enfermería en el Día Internacional

Infopaís
12/05/2025

Este lunes 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó la jornada “Nuestras enfermeras y enfermeros. Nuestro futuro. Cuidándolos fortalecemos la economía”. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del MSP y contó con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la directora general de Salud, Fernanda Nozar; el decano de la Facultad de Enfermería de la UDELAR, Fernando Bertolotto; y el director del Departamento de Bienestar y Salud de la Universidad Católica del Uruguay, Augusto Ferreira. El evento fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email