
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) convocó, este 26 de mayo en la plaza Las Pioneras, a la bienvenida a las y los participantes de la cuarta edición del programa ACCESOS. El programa está orientado a personas de entre 18 y 64 años que han transitado programas del ministerio o son postulados por las oficinas de gestión territorial.
NACIONALES27/05/2025ACCESOS es un programa socioeducativo-laboral para personas en situación de desigualdad socioeconómica que hayan transitado o estén transitando procesos de acompañamiento social y/o seguimiento de trayectorias personales. Su objetivo es promover la inserción en el mercado laboral formal con énfasis en mujeres y personas jóvenes, grupos poblacionales en situación de mayor exclusión.
En la edición 2025 participarán 550 personas en Montevideo y 2450 en el interior del país. La bienvenida contó con la presencia de 200 participantes y de autoridades del ministerio y contrapartes del gobierno: el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; la directora nacional de Gestión Territorial, Mercedes Clara; el director de INEFOP, Juan Andrés Roballo y el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker.
El programa cuenta con dos fases: en la primera fase, los participantes realizan una práctica educativa laboral en alguna de las 30 instituciones del Estado que nuclea el programa. Las tareas son de mantenimiento, jardinería, auxiliar de servicio, portería, y recepción, entre otras.
Mercedes Clara subrayó la importancia del trabajo como derecho humano y que desde el Estado “debemos poner cabeza, poner recursos, para que esto sea una realidad”. Asimismo destacó el proceso de acompañamiento por el que transitan las y los participantes, a cargo del ministerio y de los propios organismos.
El programa establece, además, el aporte a la seguridad social durante los siete meses, el acceso a la atención integral en salud bucal y oftalmológica a través ASSE, el pago de boletos hasta el cobro de la primera prestación a los participantes que residan en el área comprendida por el STM, y la realización de cursos y talleres de capacitación a cargo del Inefop.
Las prácticas laborales y sus respectivos acompañamientos son posibles gracias a los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, las intendencias de todo el país, los de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) e instituciones como ASSE, Inefop, Anep, UTU, Codicen, ANEP (a través de varias dependencias), Consejo de Educación Secundaria, Hospital Español, Hospital Saint Bois, Hospital Maciel, Secretaria Nacional de Deporte, Antel, Museo de HIstoria Nacional y APEX Udelar.
En la segunda fase, aquellas personas que hayan aprobado las evaluaciones de la primera etapa, estarán en condiciones de ser propuestas para su inserción en el mercado laboral formal en empresas. Quienes no accedan a un puesto de trabajo en una empresa serán incluidos en una bolsa de trabajo que gestiona el ministerio, a los efectos de ser consideradas en futuras solicitudes.
Desde Inefop, Andrés Roballo se refirió a la gran aceptación y alto porcentaje de aprobación que tiene ACCESOS en su componente educativo reforzando habilidades socioemocionales, comunicacionales, informáticas y digitales; enriqueciendo la empleabilidad y la sostenibilidad en el tiempo.
Por su parte, Olesker puso el acento en “la pasión que ponen los técnicos que trabajan con los participantes del programa ACCESOS” porque es un programa “muy querido”, “las personas no van a ser las mismas frente a las incertidumbres de la vida”.
Durante su intervención, el ministro Civila puntualizó que “en esta edición aspiramos a que el 20% de los participantes accedan al mercado laboral formal”; y agregó que “nos interesa que esta experiencia no quede en los siete meses, sino que pueda facilitar una salida, que el proceso por el que transitan los participantes les brinde herramientas para lograr la inserción laboral más allá del programa ACCESOS en sí mismo”. Agregó que, en esta edición, se busca que el 20% de las personas logren acceder al mercado laboral formal.
En el cierre de la jornada, las y los participantes realizaron una actividad lúdica para conocerse; y manifestaron sus inquietudes, expectativas y deseos para la nueva etapa que inicia.
Las empresas u organizaciones sociales que, independientemente de su tamaño, actividad, o ubicación territorial, estén dispuestas a participar voluntariamente en la implementación del programa, recibirán el beneficio de la exoneración del 100 % de los aportes patronales para cada una de las contrataciones por un plazo máximo de hasta 12 meses.
En el marco de la Ley N° 19.996, el programa determinará la distribución departamental de los cupos, focálizandose en mujeres y jóvenes de entre 18 y 29 años, respetando el 8% de los puestos para personas afrodescendientes, el 4% para personas con discapacidad, y el 2% de personas transgénero.
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.
En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.
La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.
Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.
Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.
En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.