Ministerio de Industria presentó el Premio Nacional de Eficiencia Energética

Con la iniciativa, se busca reconocer públicamente a organizaciones, instituciones y empresas que demuestren un compromiso sostenido con el uso responsable y eficiente de la energía.

NACIONALES29/05/2025InfopaísInfopaís
an_591

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó la edición de 2025 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, con el que se busca visibilizar y reconocer a aquellas organizaciones que desarrollan proyectos para integrar la eficiencia energética en sus procesos de gestión.

La titular del MIEM, Fernanda Cardona, aseguró que la eficiencia energética es una de las variables fundamentales para avanzar hacia la trasformación de la matriz energética, junto con el hidrógeno verde, los sistemas de almacenamiento y la movilidad eléctrica. 

También sostuvo que un país eficiente es el que crece y, asimismo, mejora la calidad de vida de su gente, cuidando su entorno. Añadió que este reconocimiento se ha otorgado durante varios años a quienes trabajan para que la eficiencia energética sea una forma de cuidar, transformar y avanzar.

Edición de 2025

El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025 reconocerá proyectos en cinco categorías

  • Industria.
  • Comercio y servicios.
  • Edificaciones.
  • Educación.
  • Empresas de servicios energéticos (ESCO, por su sigla en inglés) destacadas. 

Las evaluaciones enfatizarán en dos dimensiones fundamentales: la innovación y la perspectiva de género, explicó la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli

Además, las iniciativas postuladas serán valoradas con una visión transformadora, que considere la capacitación, la identificación sistemática de oportunidades y los impactos

Participar en esta experiencia les permite a las organizaciones visibilizar sus acciones y resultados, acceder a materiales de comunicación y obtener reconocimiento público.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email