Diálogo intergeneracional permite reflexionar sobre pasado reciente

Desarrollo social, memoria y derechos humanos fue el eje central del diálogo intergeneracional de colectivos convocados por el Ministerio de Desarrollo Social, con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente.

NACIONALES30/05/2025InfopaísInfopaís
AN_604_01

Durante esta instancia de reflexión, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, se refirió al centro Los Conventuales —lugar donde se desarrolló la actividad— como espacio de refugio y resistencia en el pasado y resaltó que la educación popular es clave para la vigencia de los derechos humanos

Además, llamó a meditar sobre el diálogo entre memoria y presente y acerca de cuánto daño sigue haciendo hoy la falta de justicia, memoria y verdad.

Respecto al desarrollo social, dijo que la fragmentación en Uruguay también se relaciona con el proyecto ideológico, político y económico que llevó adelante el Estado en la época de la dictadura.

Por su parte, el director de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social, Nelson Villarreal, sostuvo que la iniciativa se centra en las personas más vulneradas ante situaciones de violencia y discriminación.

A su entender, hay que construir una sociedad integrada, en la que se reconozca la verdad de los hechos ocurridos y se entienda que es necesario un proceso colectivo. 

Villarreal informó que la dependencia que dirige aporta al diseño de políticas focalizadas en temas de diversidad e insistió en que es necesario repensar la integralidad de los derechos humanos.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, consideró que se trata de pensar una memoria colectiva del pasado reciente para construir presente y futuro, y que, para ello, es vital escuchar y hablar con las comunidades y los grupos sociales de igual a igual.

A su juicio, la consolidación de una política de memoria en relación al pasado reciente se relaciona con el diálogo intergeneracional y contar las pequeñas historias de vida de los uruguayos.

Construcción colectiva

Este encuentro se realizó en Montevideo y trató acerca del impacto de la dictadura y el terrorismo de Estado en la pérdida de los derechos sociales, culturales y humanos.

Uno de sus cometidos fue transversalizar la perspectiva de derechos humanos, igualdad y no discriminación, así como las dimensiones de género, etnia-raza e identidad en las políticas sociales.

En la actividad también participaron la secretaria de Derechos Humanos, Colette Spinetti, y la gerenta de Uruguay Crece Contigo, Virginia Cardozo.

Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email