Viviendas, obras y compromiso social: intensa actividad del MVOT en el norte del país

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, junto a la directora de Dinisu, Silvana Nieves, el director de Dinavi, Milton Machado, y el presidente de Mevir, Andrés Lima, desarrollaron una intensa agenda de trabajo en el departamento de Rivera, que incluyó reuniones institucionales, recorridas por obras y visitas a proyectos de vivienda en ejecución.

NACIONALES30/05/2025InfopaísInfopaís
recorrida (27)

La jornada comenzó con una reunión junto al intendente de Rivera, José Mazzoni, con quien abordaron los principales desafíos en materia habitacional para el departamento. “Tuvimos una muy buena reunión con el intendente y todo su equipo, donde acordamos seguir trabajando y ya se agendaron otros encuentros”, contó la Ministra, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con las distintas intendencias, sobre todo en temas de carteras de tierra y en las distintas necesidades de la población en materia de vivienda y ordenamiento territorial. “Para ello, acordamos una hoja de ruta y una próxima reunión para cuando estén las nuevas autoridades, para continuar trabajando”, indicó.

Posteriormente, las autoridades realizaron la entrega de cuatro viviendas en el barrio Villa Sonia, en el marco del proyecto socio-habitacional Francisco de los Santos del Plan Juntos. Esta entrega marca la culminación de la etapa constructiva del proyecto, que permitió el realojo de un total de 15 familias.

“Para nosotros es muy importante porque son estos procesos que, además de la construcción de viviendas, implican procesos sociales y comunitarios fundamentales. Si bien la vivienda es central, no es lo único. La importancia del trabajo integral con las familias es clave. Hoy termina esta primera etapa, pero también empieza el proceso de post obra”, sostuvo Paseyro. 

El proyecto incluyó viviendas de entre 1 y 4 dormitorios. En esta tercera y última etapa se entregaron dos viviendas de dos dormitorios (46 m² en una planta), una de tres dormitorios (64 m² en una planta) y una de cuatro dormitorios (95 m² en dos plantas).

Por su parte, la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarries, destacó el cierre de este proceso que comenzó hace un año y medio. “Hoy se cierra este ciclo de familias que están orgullosas y contentas de recibir su casa. No solo se les entrega la vivienda, sino que después de la obra continúan seis meses más de trabajo con el equipo social, haciendo talleres y fortaleciendo el aprendizaje sobre cómo habitar sus viviendas”, dijo. 

La coordinadora también resaltó el rol de la Intendencia, que fue la que aportó el terreno para construir esas casas.

Consultada sobre la proyección de nuevos proyectos, Sarriés aseguró que ya hay varios convenios firmados con la Intendencia para poder destinar más tierras a la construcción de viviendas. “Estamos planificando cómo seguir de la mano del Plan Quinquenal. La idea es continuar; hay mucho por hacer en esta ciudad y en el resto del país”, afirmó.

En tanto, durante la tarde, las autoridades visitaron distintos puntos del departamento de Rivera donde Dinisu lleva adelante intervenciones. Uno de ellos fue el asentamiento Paso del Enano, donde se ejecutó un proceso de relocalización en dos etapas. La primera, ya finalizada, consistió en la construcción de 12 viviendas mediante autoconstrucción asistida. En la segunda etapa, se proyecta atender a 11 familias más, analizando junto al equipo técnico local la mejor vía de intervención.

La recorrida continuó por Cerro Caqueiro, donde está prevista la construcción de 43 nuevas viviendas, con ejecución a cargo de la empresa Cujó. Allí se anunció la creación de una Comisión de Seguimiento de Obra para asegurar el avance coordinado del proyecto.

Otro punto visitado fue la zona de La Línea, ubicada en la faja fronteriza con Brasil, donde ya se realojaron 12 familias y se dispone de un remanente de seis viviendas destinadas a familias de Cerro Caqueiro. Las autoridades también tomaron nota de algunas dificultades de convivencia y problemas constructivos, sobre los cuales se continuará haciendo seguimiento post obra.

Finalmente, la jornada cerró con una recorrida en Tranqueras por viviendas de madera ubicadas en Camino Las Tropas y calle Las Piedras, construidas a través de un proyecto de Mevir para mejorar la situación habitacional de 40 familias en situación de vulnerabilidad económica y social. 

La ministra adelantó que la construcción en madera es una línea que quieren seguir trabajando desde el Ministerio y para ello realizarán una evaluación sobre su funcionamiento para mejorar lo que sea necesario.

En tanto, el jueves 29 de mayo, las autoridades estarán presentes en Tacuarembó. A las 10:00 horas, visitarán Pueblo Heriberto, donde se recorrerán obras del programa Mevir. A las 13:30 horas, la Ministra y el equipo continuarán con una serie de recorridas por distintos predios vinculados al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en donde se han desarrollado soluciones habitacionales, y mantendrá instancias de trabajo con equipos territoriales de Dinisu, en el marco del realojo de los asentamientos El Pozo y San Gabriel.

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email