Viviendas, obras y compromiso social: intensa actividad del MVOT en el norte del país

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, junto a la directora de Dinisu, Silvana Nieves, el director de Dinavi, Milton Machado, y el presidente de Mevir, Andrés Lima, desarrollaron una intensa agenda de trabajo en el departamento de Rivera, que incluyó reuniones institucionales, recorridas por obras y visitas a proyectos de vivienda en ejecución.

NACIONALES30/05/2025InfopaísInfopaís
recorrida (27)

La jornada comenzó con una reunión junto al intendente de Rivera, José Mazzoni, con quien abordaron los principales desafíos en materia habitacional para el departamento. “Tuvimos una muy buena reunión con el intendente y todo su equipo, donde acordamos seguir trabajando y ya se agendaron otros encuentros”, contó la Ministra, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con las distintas intendencias, sobre todo en temas de carteras de tierra y en las distintas necesidades de la población en materia de vivienda y ordenamiento territorial. “Para ello, acordamos una hoja de ruta y una próxima reunión para cuando estén las nuevas autoridades, para continuar trabajando”, indicó.

Posteriormente, las autoridades realizaron la entrega de cuatro viviendas en el barrio Villa Sonia, en el marco del proyecto socio-habitacional Francisco de los Santos del Plan Juntos. Esta entrega marca la culminación de la etapa constructiva del proyecto, que permitió el realojo de un total de 15 familias.

“Para nosotros es muy importante porque son estos procesos que, además de la construcción de viviendas, implican procesos sociales y comunitarios fundamentales. Si bien la vivienda es central, no es lo único. La importancia del trabajo integral con las familias es clave. Hoy termina esta primera etapa, pero también empieza el proceso de post obra”, sostuvo Paseyro. 

El proyecto incluyó viviendas de entre 1 y 4 dormitorios. En esta tercera y última etapa se entregaron dos viviendas de dos dormitorios (46 m² en una planta), una de tres dormitorios (64 m² en una planta) y una de cuatro dormitorios (95 m² en dos plantas).

Por su parte, la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarries, destacó el cierre de este proceso que comenzó hace un año y medio. “Hoy se cierra este ciclo de familias que están orgullosas y contentas de recibir su casa. No solo se les entrega la vivienda, sino que después de la obra continúan seis meses más de trabajo con el equipo social, haciendo talleres y fortaleciendo el aprendizaje sobre cómo habitar sus viviendas”, dijo. 

La coordinadora también resaltó el rol de la Intendencia, que fue la que aportó el terreno para construir esas casas.

Consultada sobre la proyección de nuevos proyectos, Sarriés aseguró que ya hay varios convenios firmados con la Intendencia para poder destinar más tierras a la construcción de viviendas. “Estamos planificando cómo seguir de la mano del Plan Quinquenal. La idea es continuar; hay mucho por hacer en esta ciudad y en el resto del país”, afirmó.

En tanto, durante la tarde, las autoridades visitaron distintos puntos del departamento de Rivera donde Dinisu lleva adelante intervenciones. Uno de ellos fue el asentamiento Paso del Enano, donde se ejecutó un proceso de relocalización en dos etapas. La primera, ya finalizada, consistió en la construcción de 12 viviendas mediante autoconstrucción asistida. En la segunda etapa, se proyecta atender a 11 familias más, analizando junto al equipo técnico local la mejor vía de intervención.

La recorrida continuó por Cerro Caqueiro, donde está prevista la construcción de 43 nuevas viviendas, con ejecución a cargo de la empresa Cujó. Allí se anunció la creación de una Comisión de Seguimiento de Obra para asegurar el avance coordinado del proyecto.

Otro punto visitado fue la zona de La Línea, ubicada en la faja fronteriza con Brasil, donde ya se realojaron 12 familias y se dispone de un remanente de seis viviendas destinadas a familias de Cerro Caqueiro. Las autoridades también tomaron nota de algunas dificultades de convivencia y problemas constructivos, sobre los cuales se continuará haciendo seguimiento post obra.

Finalmente, la jornada cerró con una recorrida en Tranqueras por viviendas de madera ubicadas en Camino Las Tropas y calle Las Piedras, construidas a través de un proyecto de Mevir para mejorar la situación habitacional de 40 familias en situación de vulnerabilidad económica y social. 

La ministra adelantó que la construcción en madera es una línea que quieren seguir trabajando desde el Ministerio y para ello realizarán una evaluación sobre su funcionamiento para mejorar lo que sea necesario.

En tanto, el jueves 29 de mayo, las autoridades estarán presentes en Tacuarembó. A las 10:00 horas, visitarán Pueblo Heriberto, donde se recorrerán obras del programa Mevir. A las 13:30 horas, la Ministra y el equipo continuarán con una serie de recorridas por distintos predios vinculados al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en donde se han desarrollado soluciones habitacionales, y mantendrá instancias de trabajo con equipos territoriales de Dinisu, en el marco del realojo de los asentamientos El Pozo y San Gabriel.

Te puede interesar
2_8

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

noticia_152

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

117 aniversario Hospital Militar

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Lo más visto
IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email