MSP avanza hacia una salud más equitativa

En la pasada jornada, la ministra de Salud Pública participó en la inauguración del Centro de Radioterapia del Norte, ubicado en el departamento de Salto. Este nuevo centro, equipado con tecnología de última generación, fue diseñado para ofrecer atención oncológica de calidad a pacientes del norte del país, incluyendo los departamentos de Salto, Paysandú, Artigas, Río Negro y otras zonas del litoral norte.

NACIONALES01/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-30 at 8.36.02 PM

La inauguración reunió a diversas autoridades del ámbito de la salud, entre ellas la ministra Cristina Lustemberg. También participaron representantes de las tres instituciones mutuales que integran este nuevo centro: la Dra. Gabriela Álvarez por Centro Médico, el Dr. Aníbal Cataldo por FEPREMI, el Dr. Esteban Pereyra por COMEPA y el Dr. Martín Rosadilla por GREMEDA. A nivel territorial, acompañó el director departamental de Salud de Salto, Luis Rodríguez.

El centro, impulsado por FEPREMI en la ciudad de Salto, contribuye a la descentralización del acceso a tratamientos oncológicos y busca mejorar la equidad en el sistema de salud. La ministra de Salud Pública valoró la iniciativa como un paso fundamental en la mejora de la calidad asistencial para los pacientes oncológicos del litoral del país.

“Este centro significa mucho para la mejora del acceso y la calidad del tratamiento para los pacientes oncológicos del litoral norte, apuntando a disminuir las inequidades territoriales en el sistema de salud”, expresó la jerarca durante el acto.

La ministra remarcó que uno de los principios fundamentales del Sistema Nacional Integrado de Salud es la integración, articulación y complementación entre prestadores, tanto públicos como privados. “Esta colaboración evita la duplicación de recursos y garantiza una mayor eficiencia, pero sobre todo, pone al paciente en el centro del sistema, para que la salud centrada en la persona no sea solo un eslogan, sino una realidad concreta”, subrayó.

Uruguay se encuentra entre los países con mayor tasa de mortalidad por cáncer en la región, y el acceso a tratamientos de radioterapia sigue siendo uno de los desafíos principales. En ese sentido, con la puesta en marcha de este nuevo centro, los pacientes del litoral norte del país contarán con dos unidades de referencia para el tratamiento oncológico: el ya existente Centro Oncológico del Norte de ASSE, ubicado en el Hospital de Tacuarembó, y ahora el de FEPREMI en Salto.

El centro de ASSE en Tacuarembó ha asistido integralmente a más de 9.000 pacientes del norte y noroeste del país en los últimos 15 años. Con ambos centros en funcionamiento, se espera mejorar significativamente el acceso a los tratamientos y evitar traslados innecesarios al sur del país.

La ministra hizo hincapié en la necesidad de establecer convenios claros que permitan a los usuarios recibir atención en el centro más cercano a su domicilio, sin que la afiliación a una u otra institución condicione el acceso a los tratamientos. “Lo importante es que no se pierda de vista el sentido de la complementación: que el criterio principal sea siempre la cercanía y lograr un diagnóstico y tratamiento precoz de las enfermedades oncológicas”, afirmó.

En esa línea, recordó que una de las diez prioridades de gestión del Ministerio de Salud es “lograr una mejora de la calidad de atención en todo el territorio nacional, brindando atención oportuna y con continuidad asistencial, acorde a las necesidades de la ciudadanía”.

“La puesta en funcionamiento de este centro contribuye directamente a alcanzar ese objetivo”, sostuvo la ministra, y aseguró que el Ministerio ejercerá su rol de rectoría para garantizar que se cumpla: “Vamos a estar muy atentos a que los pacientes puedan recibir atención en el centro que les corresponde por territorio, y no por pertenencia como afiliado”.

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email