Se suscribe la modernización del Régimen de Origen del acuerdo entre MERCOSUR y Chile

El régimen de origen del ACE 35 establece condiciones y procedimientos que deben cumplir los exportadores para acceder a las preferencias arancelarias que otorga dicho acuerdo comercial.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
Logo Ministerio de Economía vectorial con Unidades Ejecutoras y Oficinas_color1Lv_1

Hoy 3 de junio, el Canciller Mario Lubetkin, suscribió el 69º Protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 35 (ACE 35), el cual establece la modernización de su Régimen de Origen.

El 69º protocolo adicional entrará en vigor entre los Estados Partes del MERCOSUR y Chile 60 días después de la fecha en que la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) comunique a los países firmantes que recibió las notificaciones de cada Estado Parte del MERCOSUR y de Chile, en las que informan que cumplieron las disposiciones internas legales para su entrada en vigor.

La presente modernización tiene como objetivo facilitar el comercio de los operadores que utilizan dicho acuerdo. Los cambios que se incorporan están en línea con los regímenes de origen modernos y, en particular, toma en cuenta la actualización que el MERCOSUR aprobó en su nuevo Régimen de Origen (Decisión CMC 05/23). 

En materia de requisitos específicos de Origen, esta modernización significa flexibilizar parcialmente las exigencias que se deben cumplir para que producto sea considerado “originario” de este acuerdo comercial. Es decir, este cambio le brinda más opciones al productor al momento de comprar insumos y con ello acceder a los beneficios del acuerdo. Entre otros productos, incorpora flexibilidad en el sector lácteo y automotriz. En este último caso, además, el anexo automotriz entre Chile y Uruguay amplia sustancialmente el universo de productos del sector que pueden acceder a beneficios arancelarios, una vez que cumplan los requisitos específicos de origen.

Cabe destacar que el MERCOSUR en los últimos años ha iniciado un proceso de modernización de los regímenes de origen de los acuerdos comerciales que ha suscrito, empezando por el régimen de origen del MERCOSUR (Acuerdo de Complementación Económica Nº 18), seguido por el del ACE 35 y actualmente se encuentra realizando trabajos técnicos con el propósito de actualizar el régimen de origen del acuerdo entre MERCOSUR y Colombia (Acuerdo de Complementación Económica Nº 72). 

Las negociaciones en materia de origen son coordinadas por la División de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, y de la misma participan el Departamento de Valor y Origen de la Aduana y, para el caso del sector automotriz, principalmente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email