Programa Salud Bucal Escolar cumplió 20 años como política de Estado

La iniciativa que se denomina María Auxiliadora Delgado fue creada en 2005 para promover la prevención y el acceso a servicios odontológicos entre escolares del sistema educativo público. Desde entonces, unos 100.000 niños de 800 escuelas urbanas y rurales han recibido tratamiento.

NACIONALES05/06/2025InfopaísInfopaís
an_627_0

La ministra de Salud PúblicaCristina Lustemberg, recordó que en 2005 había una gran inequidad en el acceso a la salud bucal y resaltó que este programa la revirtió mediante una política de Estado. Subrayó, además, que garantizar el acceso a la atención sanitaria de los niños constituye una prioridad para el actual Gobierno. 

El director de Salud Bucal, Agustín Dean, informó que en el programa trabajan 100 odontólogos, junto con laboratoristas, higienistas y asistentes. Para asegurar la cobertura, dos ómnibus recorren el área metropolitana y 15 móviles permiten llegar a zonas rurales y suburbanas. De forma complementaria, se incorporó el Plan de Ortopedia Maxilar.

Según explicó, hasta el momento se ha pesquisado a unos 350.000 escolares, de los cuales cerca de 100.000 recibieron tratamientos específicos, como profilaxis, limpieza de sarro, restauración con resina, fortalecimiento de la estructura dentaria, sellantes, eliminación de caries y extracciones.

 

Fortalecer la equidad en el acceso 

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Álvaro Danza, remarcó que el programa fomenta la equidad en el acceso y advirtió sobre la necesidad de fortalecerlo. 

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, destacó el compromiso y profesionalismo de los especialistas que recorren las escuelas de todo el país. Consideró que, hasta 2005, el derecho a la sonrisa se compraba y que este programa lo democratizó. 

La celebración incluyó la presencia de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y la coordinadora del programa, Laura Miller, quien entregó una placa recordatoria a Ignacio Vázquez, hijo de María Auxiliadora Delgado. 

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email