ASSE presentó Plan Invierno enfocado en niños y adolescentes

Con la iniciativa, se busca mejorar la capacidad de respuesta de todos los centros públicos de salud del país, ante el aumento previsto de infecciones respiratorias en los meses invernales. La inversión es de unos 200.000.000 de pesos.

NACIONALES15/06/2025InfopaísInfopaís
AN_649

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), presentó su Plan Invierno 2025, dirigido a mejorar la respuesta asistencial en todo el territorio nacional. El presidente del organismo, Álvaro Danza, valoró la incorporación de novedades significativas y el énfasis en la asistencia a niños, adolescentes y embarazadas.

La inversión prevista es cercana a los 200.000.000 de pesos, superior a ediciones anteriores, explicó, lo que representa el compromiso de ASSE y el Gobierno nacional de fortalecer la atención en salud de la población más vulnerable.

El Plan Invierno 2025 contempla numerosas intervenciones, entre las que se destaca la creación de tres unidades de corta estadía para la asistencia, durante 72 horas, de pacientes con infecciones respiratorias agudas, que requieren una respuesta rápida.

Estos centros están ubicados en los hospitales Saint Bois, del Cerro y Luis Piñeyro del Campo, suman 28 camas y no afectan la capacidad de dichos establecimientos. 

Danza sostuvo que la demanda asistencial aumentó, aproximadamente, un 30% respecto al promedio y se está mitigando mediante el incremento de la dotación de recursos humanos y la implementación de dispositivos de contención.

Otras medidas del Plan Invierno 2025 

  • Fortalecimiento de los triajes, áreas de clasificación para establecer niveles de gravedad y prioridad asistencial.
  • Mejora de las policlínicas de atención inmediata o rápida, para descongestionar las puertas de emergencia.
  • Desarrollo de los servicios de emergencia hospitalarios y de las Redes de Atención Primaria en todo el territorio nacional.
  • Incorporación de recursos humanos en múltiples disciplinas, como pediatría, enfermería, vacunación o fisioterapia.

Pereira Rossell amplía respuesta 

Danza mencionó, en especial, las acciones en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), donde se amplió la capacidad asistencial de la unidad de cuidados intensivos, que ahora dispone de 18 camas.

En dicho centro, al igual que en otros puntos en todo el territorio, se actualizaron dispositivos y estructuras para distintos tipos de soporte ventilatorio, oxigenoterapia y vigilancia respiratoria, manifestó.

El Plan Invierno en el CHPR comenzó el 20 de mayo, antes de las bajas temperaturas y con la incorporación de distintas especialidades. El inicio formal en el resto del país fue el 9 de junio.

Participó también en el lanzamiento el director del Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME) 105, Gustavo Grecco, junto a otras autoridades.

Te puede interesar
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email