
Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.
Yamandú Orsi visitó el Parque Industrial Ruta 5, en la zona de Juanicó, Canelones, donde funciona una plataforma tecnológica y logística.
NACIONALES15/06/2025
Infopaís
El mandatario destacó el desarrollo de este emprendimiento y el trabajo de los ministerios a los que les corresponde decidir sobre temas clave, como logística, ferrocarril e industria, para apoyar al sector.
Sostuvo que es un proyecto que ha crecido y que los registros asociados al rubro logístico generan “expectativa y esperanza”. Mencionó la compra de locomotoras por parte del Grupo Ras, lo que consideró de gran importancia para potenciar la utilización del Ferrocarril Central en el interior del país, y la exportación de servicios de esta multinacional de origen uruguayo a Estados Unidos y Alemania.
Destacó que en Florida, Durazno y Paso de los Toros, en Tacuarembó, ha recibido iniciativas para impulsar el desarrollo del transporte ferroviario. "Después de que Uruguay pueda hacer el puente sobre el río Negro, esto va a seguir, no renuncio a seguir pensando en (extender el servicio) a Rivera o Salto, para poder cruzar la frontera", señaló.
El Grupo Ras brinda soluciones logísticas con un servicio integral de comercio internacional, en un predio de 100 hectáreas que se destina a lotes del rubro industrial o logístico.
En el lugar, el presidente visitó, junto con las ministras de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, las instalaciones del parque y observó las vías del Ferrocarril Central, que permiten una conexión directa con el aeropuerto internacional de Carrasco y el puerto de Montevideo.
Las autoridades, acompañadas por el titular del Grupo Ras, Ruben Azar, efectuaron una parada en Aromasur, un espacio destinado a empresas de distintos ramos, como la reparación de vehículos, la realización de pallets y la elaboración de bandejas plásticas.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.