Durante la sesión, se avanzó en el tratamiento de propuestas que buscan avanzar hacia una gestión vehicular más moderna, segura y transparente, alineando tecnología, normativa y control fiscal con el objetivo de mejorar la seguridad vial, combatir el delito vehicular y fortalecer los recursos de los gobiernos departamentales.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
DEPARTAMENTALES 23/06/2025
Infopaís
En este marco, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido se refirió al anteproyecto de implementación de la libreta por puntos, como una herramienta que se abordó en conjunto por el Congreso de Intendentes, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y el Ministerio del Interior, como algo positivo ya que este sistema apunta a fortalecer el control y cumplimiento de las normas de tránsito, como medida preventiva para disminuir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial.
La jerarca señaló que la libreta por puntos permitirá sancionar progresivamente a quienes cometan infracciones tales como conducir bajo efectos de alcohol o estupefacientes, exceder la velocidad permitida, utilizar el teléfono celular al conducir o no cumplir con medidas de seguridad como el uso obligatorio de sistemas de retención infantil. A medida que se registren infracciones, se irán perdiendo puntos, lo que podría derivar en la inhabilitación para conducir.
Asimismo, Garrido destacó que se busca incorporar al sistema a más de 38.000 personas que actualmente tienen la libreta vencida o no cuentan con ella, mediante convenios que permitan regularizar su situación. Se estima que esta medida podría entrar en vigencia en el transcurso de un año.
Avances en proyecto socio educativo Nadie Atrás
Posteriormente a la sesión ordinaria del Congreso de Intendentes, se desarrolló la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, en la que fue aprobado el proyecto Nadie Atrás, una propuesta socio-educativa-laboral para personas en situación de calle.
La Intendenta manifestó que la propuesta se elevó a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y que tiene como objetivo brindar una respuesta integral a personas en situación de calle, combinando alojamiento, contención social y acompañamiento en procesos de inserción laboral.
En ese sentido, Garrido informó que el departamento ya cuenta con un centro operativo en la zona de Los Nogales, en Las Piedras, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), donde se desarrolla este abordaje. El nuevo proyecto prevé la articulación con la organización social Tacurú, de reconocida trayectoria en el trabajo con población vulnerable, para impulsar trayectorias de empleo protegido e integración comunitaria. La Intendenta subrayó que el diseño de esta política parte del relevamiento realizado por el equipo departamental, que identifica y acompaña a personas en situación de calle en el territorio.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

