Gobierno determinó alerta pública de nivel rojo con alcance nacional por situación climática adversa

Las personas y animales en situación de vulnerabilidad o riesgo, serán evacuadas y trasladadas a refugios o centros dispuestos para tal fin. La medida finalizará cuando cese la actual situación meteorológica.

NACIONALES23/06/2025InfopaísInfopaís
an_703

La definición fue informada por el titular del Sistema Nacional de Emergencia, Leandro Palomeque en conferencia de prensa realizada junto con los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, de Salud Pública, Cristina Lustemberg, del Interior, Carlos Negro, de Defensa, Sandra Lazo, y el presidente de ASSE, Álvaro Danza

La alerta pública de nivel rojo y alcance nacional tiene carácter interinstitucional y se aplicará a partir de las 18:00 horas de este 23 de junio, con evaluación diaria y fecha de cese que se definirá en base a la mejora de las condiciones climáticas.

Palomeque aclaró que la medida no afecta las actividades habituales ni la movilidad y agregó que se triplicará el personal que trabaja en las calles, se incorporarán 17 vehículos y se abrirán tres centros de evacuación (en el este, centro y norte de la capital) independientemente de los refugios ya existentes.

En el interior del país, los centros coordinadores de emergencia departamental trabajarán conjuntamente con las intendencias. 

Por su parte, el ministro Civila recordó las iniciativas aplicadas por su administración hasta el momento, que incorporaron 32 refugios elevando a más de mil los cupos disponibles. También se aplica la modalidad de trabajo en duplas para la captación de personas en situación de calle. 

El secretario de Estado explicó que la medida difundida en la jornada obedece a la necesidad de contar con la intervención de otras instituciones para hacer frente a las bajas temperaturas y tormentas que enfrenta el país. 

 VIDEO DE CONFERENCIA DE PRENSA

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email