Usuarios de ASSE podrán ser derivados a hospitales Policial, Militar y de Clínicas

El MSP y ASSE acordaron con la Red de Efectores Públicos de Salud reforzar la atención de urgencias y emergencias durante el invierno.

NACIONALES26/06/2025InfopaísInfopaís
an_717

El convenio establece mecanismos de coordinación y complementación entre los servicios públicos de salud para atender situaciones de contingencia, en especial, en casos en que la demanda en los centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) supere su capacidad operativa. 

De esta manera, los pacientes del principal prestador público de salud que sean trasladados por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) 105 podrán ser derivados a las puertas de emergencia de los hospitales Policial, Militar y de Clínicas, como forma de reducir el tiempo de espera.

Tras la firma del acuerdo, este martes 24, la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, detalló que la coordinadora del SAME 105 está autorizada a derivar pacientes a los servicios de urgencia y emergencia de esos centros en función de la disponibilidad. 

Además, en caso de no haber camas libres en ASSE, los hospitales Policial y Militar podrán ingresar a estos pacientes. Consideró que no puede suceder que las dichos centros cuenten con camas disponibles y equipos técnicos en sus puertas de urgencia y emergencia pero haya pacientes de los servicios públicos sin atención adecuada a tiempo.

Todas estas acciones se realizan en el marco del Plan Invierno y con ellas se busca mejorar la coordinación entre la Red de Efectores Públicos de Salud, indicó. “Cuando estamos haciendo los anuncios es porque ya está funcionando”, subrayó.

Además, el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, informó que se analiza ampliar el número de camas de centros de terapia intensiva (CTI) en los hospitales Maciel y Pasteur y el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología. El mayor impacto en el incremento de la atención se registra en los primeros 20 días y luego se ingresa en “una cierta meseta”, expresó. “El tema es llegar a esa meseta, y, con este acuerdo, claramente, llegamos”, afirmó.

El jerarca explicó que ninguna persona quedó sin ingresar a un CTI, una cama de cuidados moderados o una puerta de emergencia desde que empezó este invierno. 

Durante la suscripción del memorando de entendimiento también estuvieron la ministra Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la subsecretaria del Interor, Gabriela Valverde.
 

Autorizan traslado regional de pacientes

ASSE autorizó los traslados regionales de sus usuarios, para que la cobertura médica no esté necesariamente vinculada al departamento de origen, anunció Olesker.

El vicepresidente del prestador dijo que “es mucho más lógico” que un paciente de Varela se atienda en Treinta y Tres y no en Minas o que un usuario de Florencio Sánchez cruce la calle y vaya a Cardona en vez de ir hasta Ombúes de Lavalle. Lo mismo ocurre entre Bella Unión y Salto, señaló.

Para Olesker, “la regionalización opera mucho como un beneficio”.

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email