Usuarios de ASSE podrán ser derivados a hospitales Policial, Militar y de Clínicas

El MSP y ASSE acordaron con la Red de Efectores Públicos de Salud reforzar la atención de urgencias y emergencias durante el invierno.

NACIONALES26/06/2025InfopaísInfopaís
an_717

El convenio establece mecanismos de coordinación y complementación entre los servicios públicos de salud para atender situaciones de contingencia, en especial, en casos en que la demanda en los centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) supere su capacidad operativa. 

De esta manera, los pacientes del principal prestador público de salud que sean trasladados por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) 105 podrán ser derivados a las puertas de emergencia de los hospitales Policial, Militar y de Clínicas, como forma de reducir el tiempo de espera.

Tras la firma del acuerdo, este martes 24, la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, detalló que la coordinadora del SAME 105 está autorizada a derivar pacientes a los servicios de urgencia y emergencia de esos centros en función de la disponibilidad. 

Además, en caso de no haber camas libres en ASSE, los hospitales Policial y Militar podrán ingresar a estos pacientes. Consideró que no puede suceder que las dichos centros cuenten con camas disponibles y equipos técnicos en sus puertas de urgencia y emergencia pero haya pacientes de los servicios públicos sin atención adecuada a tiempo.

Todas estas acciones se realizan en el marco del Plan Invierno y con ellas se busca mejorar la coordinación entre la Red de Efectores Públicos de Salud, indicó. “Cuando estamos haciendo los anuncios es porque ya está funcionando”, subrayó.

Además, el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, informó que se analiza ampliar el número de camas de centros de terapia intensiva (CTI) en los hospitales Maciel y Pasteur y el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología. El mayor impacto en el incremento de la atención se registra en los primeros 20 días y luego se ingresa en “una cierta meseta”, expresó. “El tema es llegar a esa meseta, y, con este acuerdo, claramente, llegamos”, afirmó.

El jerarca explicó que ninguna persona quedó sin ingresar a un CTI, una cama de cuidados moderados o una puerta de emergencia desde que empezó este invierno. 

Durante la suscripción del memorando de entendimiento también estuvieron la ministra Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la subsecretaria del Interor, Gabriela Valverde.
 

Autorizan traslado regional de pacientes

ASSE autorizó los traslados regionales de sus usuarios, para que la cobertura médica no esté necesariamente vinculada al departamento de origen, anunció Olesker.

El vicepresidente del prestador dijo que “es mucho más lógico” que un paciente de Varela se atienda en Treinta y Tres y no en Minas o que un usuario de Florencio Sánchez cruce la calle y vaya a Cardona en vez de ir hasta Ombúes de Lavalle. Lo mismo ocurre entre Bella Unión y Salto, señaló.

Para Olesker, “la regionalización opera mucho como un beneficio”.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email