Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_741_02

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, informó sobre los ajustes en los precios de los combustibles correspondientes a los meses de julio y agosto dispuestos por decreto, en base a la nueva metodología. 

El precio de las naftas se incrementa en 0,25 pesos y el gasoil en 1 peso, mientras que el supergás baja 100 pesos por garrafa de 13 kilos. Esta reducción se adiciona al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y el programa Asistencia a la Vejez. 

La secretaria de Estado informó que es una decisión que alcanzará a más de un millón de hogares y que responde al esfuerzo del Gobierno por los intensos fríos que afectan al país. “Tiene que ver con ir gestionando y considerando el bolsillo de la gente, como dijo el presidente”, agregó. 

Cardona sostuvo  que  es una decisión general para la ciudadanía, no solo como un beneficio para las personas de bajos recursos, sino también para la clase media “que hace un gran esfuerzo”. Recordó que más del 80% de los hogares utiliza el supergás para cocción y son muchos quienes lo usan para calefacción.

En el caso de la suba de las naftas y el gasoil, explicó que se traslada el precio de paridad de importación (PPI), en consideración a la compleja realidad internacional. 

Importancia de Ancap en contexto de volatilidad

En este contexto, Cardona aclaró que Ancap y la refinería de La Teja permiten tomar decisiones que no contemplen de inmediato la realidad mundial y recordó que la empresa estatal tiene un stock establecido de petróleo para refinar

Tener una refinería nacional, dijo, le evita al país comprar derivados de petróleo, lo que es importante en un contexto de gran volatilidad de los precios internacionales. 

Energía eléctrica y cambio de la matriz 

En cuanto al consumo de energía eléctrica, indicó que, si bien no se registró mucho viento en las últimas semanas, los picos de consumo de energía eléctrica no se ocasionan en invierno, sino en verano.

Relató que, cuando se transformó la matriz eléctrica, se intentó generar oportunidades, por lo que Uruguay se abastece con diferentes fuentes. Esto permite recurrir en forma mayoritaria a las renovables, lo que incide en forma favorable a nivel económico y ambiental. 

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email