Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_741_02

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, informó sobre los ajustes en los precios de los combustibles correspondientes a los meses de julio y agosto dispuestos por decreto, en base a la nueva metodología. 

El precio de las naftas se incrementa en 0,25 pesos y el gasoil en 1 peso, mientras que el supergás baja 100 pesos por garrafa de 13 kilos. Esta reducción se adiciona al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y el programa Asistencia a la Vejez. 

La secretaria de Estado informó que es una decisión que alcanzará a más de un millón de hogares y que responde al esfuerzo del Gobierno por los intensos fríos que afectan al país. “Tiene que ver con ir gestionando y considerando el bolsillo de la gente, como dijo el presidente”, agregó. 

Cardona sostuvo  que  es una decisión general para la ciudadanía, no solo como un beneficio para las personas de bajos recursos, sino también para la clase media “que hace un gran esfuerzo”. Recordó que más del 80% de los hogares utiliza el supergás para cocción y son muchos quienes lo usan para calefacción.

En el caso de la suba de las naftas y el gasoil, explicó que se traslada el precio de paridad de importación (PPI), en consideración a la compleja realidad internacional. 

Importancia de Ancap en contexto de volatilidad

En este contexto, Cardona aclaró que Ancap y la refinería de La Teja permiten tomar decisiones que no contemplen de inmediato la realidad mundial y recordó que la empresa estatal tiene un stock establecido de petróleo para refinar

Tener una refinería nacional, dijo, le evita al país comprar derivados de petróleo, lo que es importante en un contexto de gran volatilidad de los precios internacionales. 

Energía eléctrica y cambio de la matriz 

En cuanto al consumo de energía eléctrica, indicó que, si bien no se registró mucho viento en las últimas semanas, los picos de consumo de energía eléctrica no se ocasionan en invierno, sino en verano.

Relató que, cuando se transformó la matriz eléctrica, se intentó generar oportunidades, por lo que Uruguay se abastece con diferentes fuentes. Esto permite recurrir en forma mayoritaria a las renovables, lo que incide en forma favorable a nivel económico y ambiental. 

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email