Cosse inauguró viviendas cooperativas en el barrio Piedras Blancas

En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

NACIONALES05/07/2025InfopaísInfopaís
an_786

El predio de la cooperativa Covihoma se ubica en la intersección de camino Teniente Galeano y Sixtina, en Piedras Blancas. Se trata de una experiencia piloto del programa Convive e integra un convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam). 

Cosse expresó que la entrega de estas viviendas representa una gran alegría “por el camino que se recorrió". Señaló que se trata de una experiencia eficiente e innovadora que es deseable que se instale como un modelo que pueda perfeccionarse en Montevideo y otros puntos del país.

Explicó que, una vez identificadas las familias interesadas en intervenir en el proyecto, la institución cooperativa les brindó capacitación en la materia y la intendencia financió los materiales y contribuyó con técnicos en construcción y asistentes sociales.

Cooperativa barrial 

La comuna financió la totalidad del proyecto, lo que incluye urbanización del suelo, mano de obra calificada, materiales y asesoramiento técnico. Fucvam, por su parte, participó en la creación del programa, su implementación y seguimiento y la capacitación. 

La cooperativa se creó a partir de una convocatoria barrial dirigida a personas con hijos a cargo que habitaran espacios en condiciones precarias o viviendas compartidas por dos o más familias. Tras un sorteo, se generó una lista de prelación; en su mayoría, se trata de mujeres jefas de familia

Las obras

Las 28 viviendas, de dos o tres dormitorios, se ubican en lotes de 200 metros cuadrados. Las unidades de menor tamaño pueden ser ampliadas. El proyecto incluye un salón de usos múltiples que funcionará como espacio comunitario. 

La construcción fue realizada por las familias mediante un régimen de ayuda mutua de 26 horas semanales.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email