Actividades organizadas desde DICYT con motivo del Día del Patrimonio 2025

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología invita a participar de las actividades organizadas por el Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y Desarrollo (PIAAD) y el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM), los días 4 y 5 de octubre 2025 con motivo del Día del Patrimonio.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
G2MKsViWYAA7jfs_web

El Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y Desarrollo (PIAAD) organiza para el día sábado 4, visitas guiadas por el Sendero Eco-Arqueológico Mainumby, en Rincón de Melilla. Está actividad se realiza en coordinación con guardaparques de la Intendencia de Montevideo. 

El día domingo 5, 15:30 h habrá una visita en el Sendero Eco-Arqueológico Camino del Indio, en Kiyú (Ibirapitá esquina Luz Marina), Departamento de San José. El mismo cuenta con cartelera explicativa del habitat y los hallazgos realizados en la zona, que fue  fue habitada por sociedades alfareras y horticultoras que vivieron hace 1500 años

También el domingo 5 habrá visitas a la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial (CIRAT) para conocer más sobre las investigaciones que desarrollan en la cuenca del Río Santa Lucía. 

Estas actividades se realizan en coordinación con la Intendencia de San José. 

Por más información: [email protected]

En la sede del PIAAD en Colonia, ubicada en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, el Museo Arqueológico Mora estará abierto de 10 a 18 h, sábado y domingo. A las 15 h el equipo del PIAAD ofrece visitas guiadas. 

El Museo Mora, recientemente inaugurado, pone en valor material perteneciente a la Colección Arqueológica René Mora relacionado con el patrimonio indígena de la zona de Juan Lacaze, Colonia, y en especial, la desembocadura del arroyo Sauce.

Hoy en el Museo destacan las campanas de animales de barro (campanas zoomorfas) en distinto grado de conservación, recipientes cerámicos para diversos usos y piezas líticas pulidas. Pero especialmente se presenta como un espacio que invita a reflexionar sobre la temática, a reinterpretar y hacer memoria. 

Estas actividad se realiza en coordinación con el Municipio de Juan Lacaze. 

El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) realiza su jornada "Observatorio de Puertas Abiertas", el día sábado 4, a partir de las 16 h. 
Es una actividad con entrada libre y se suspende por mal tiempo.  El observatorio está ubicado en Camino de los Molinos 5769 (esq. Camino a la Cuchilla de Pereira, Montevideo).

Además de al Día del Patrimonio, se suman a las 100 horas de Astronomía y al evento "International Observe the Moon Night" con actividades como taller de cohetes, recorridas guiadas y observación con telescopio. 

Por consultas: [email protected]

Te puede interesar
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email