Actividades organizadas desde DICYT con motivo del Día del Patrimonio 2025

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología invita a participar de las actividades organizadas por el Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y Desarrollo (PIAAD) y el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM), los días 4 y 5 de octubre 2025 con motivo del Día del Patrimonio.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
G2MKsViWYAA7jfs_web

El Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y Desarrollo (PIAAD) organiza para el día sábado 4, visitas guiadas por el Sendero Eco-Arqueológico Mainumby, en Rincón de Melilla. Está actividad se realiza en coordinación con guardaparques de la Intendencia de Montevideo. 

El día domingo 5, 15:30 h habrá una visita en el Sendero Eco-Arqueológico Camino del Indio, en Kiyú (Ibirapitá esquina Luz Marina), Departamento de San José. El mismo cuenta con cartelera explicativa del habitat y los hallazgos realizados en la zona, que fue  fue habitada por sociedades alfareras y horticultoras que vivieron hace 1500 años

También el domingo 5 habrá visitas a la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial (CIRAT) para conocer más sobre las investigaciones que desarrollan en la cuenca del Río Santa Lucía. 

Estas actividades se realizan en coordinación con la Intendencia de San José. 

Por más información: [email protected]

En la sede del PIAAD en Colonia, ubicada en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, el Museo Arqueológico Mora estará abierto de 10 a 18 h, sábado y domingo. A las 15 h el equipo del PIAAD ofrece visitas guiadas. 

El Museo Mora, recientemente inaugurado, pone en valor material perteneciente a la Colección Arqueológica René Mora relacionado con el patrimonio indígena de la zona de Juan Lacaze, Colonia, y en especial, la desembocadura del arroyo Sauce.

Hoy en el Museo destacan las campanas de animales de barro (campanas zoomorfas) en distinto grado de conservación, recipientes cerámicos para diversos usos y piezas líticas pulidas. Pero especialmente se presenta como un espacio que invita a reflexionar sobre la temática, a reinterpretar y hacer memoria. 

Estas actividad se realiza en coordinación con el Municipio de Juan Lacaze. 

El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) realiza su jornada "Observatorio de Puertas Abiertas", el día sábado 4, a partir de las 16 h. 
Es una actividad con entrada libre y se suspende por mal tiempo.  El observatorio está ubicado en Camino de los Molinos 5769 (esq. Camino a la Cuchilla de Pereira, Montevideo).

Además de al Día del Patrimonio, se suman a las 100 horas de Astronomía y al evento "International Observe the Moon Night" con actividades como taller de cohetes, recorridas guiadas y observación con telescopio. 

Por consultas: [email protected]

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email