
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.
NACIONALES22/07/2025“Es importante escuchar, saber. Las políticas no se pueden hacer desde atrás de un escritorio, sin participación del público objetivo”, enfatizó la titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, Collette Spinetti.
Con este fin, desde la institución, se convocó a la sociedad civil organizada a dialogar con el Estado sobre la ley n.° 17.817, del 6 de setiembre de 2004, considerada pionera en el combate a la discriminación y que cumplió 20 años.
Gracias a la iniciativa conjunta de la referida secretaría y la Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación, comenzó un encuentro con representantes de los diferentes grupos poblacionales cuyos derechos son vulnerados, como personas afrodescendientes, con discapacidad, LGBTQ+, migrantes e indígenas, entre otros colectivos.
La primera mesa de intercambio, denominada Voces de la Sociedad Civil, se realizó este lunes 21 en la Torre Ejecutiva, en formato híbrido —presencial y virtual—, con metodologías de trabajo en grupo.
Spinetti consideró que se trata de una ley icónica, pero que es necesario cuestionarla, ya que los cambios fueron vertiginosos en las últimas dos décadas y se incrementaron los discursos de odio.
Además, opinó que este es un ámbito para repensar la validez de la normativa y si existen nuevas formas de discriminación que no contempla. También se refirió al rol de la comisión, si debe disponer de nuevos atributos, si sus decisiones deben ser vinculantes, si es oportuno que continúe en la órbita penal o cambie a la civil o se mantenga en ambas.
Habrá otra mesa de intercambio con la sociedad civil en el interior del país y encuentros con la academia y las instituciones. Se prevé que, para diciembre, se contará con la información necesaria para definir si se envía al Parlamento una reforma o un nuevo proyecto o la ley se mantiene.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
El Coronel (R) Robert Da Cunha Sosa recibe premio al Mérito Escolar por Excelencia Académica como Profesor, orgullo del CALEN.
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.