Se lanzó el Concurso “Habilidades Juveniles 2025” con participación de la Dirección Nacional de Cambio Climático

Con la presencia de Fernanda Souza, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, se presentó la nueva edición del Concurso Habilidades Juveniles, que busca impulsar soluciones ambientales innovadoras y sostenibles.

NACIONALES02/08/2025InfopaísInfopaís
Lanzamiento UTU (1)

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, se lanzó la quinta edición del concurso “Habilidades Juveniles 2025”, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias técnicas, tecnológicas y profesionales en jóvenes a través de proyectos que aborden la problemática de los residuos en sus entornos educativos.

La apertura del evento contó con la participación destacada de Fernanda Souza, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, quien puso énfasis en que esta iniciativa promueve que las nuevas generaciones no den nada por perdido, y fomenta la participación con entusiasmo y emprendedurismo. “A ustedes las y los jóvenes, el mundo los espera”, subrayó.

El lanzamiento contó además con la participación de Lourdes Carbajal, directora de CECC de ISWA LAC; Francisco Benavídez, representante de UNICEF Uruguay; Fernando Ubal, director técnico de Gestión Académica de UTU, y Virginia Verderese, directora general de Educación Técnico Profesional de UTU.

El concurso busca que los estudiantes identifiquen problemáticas reales vinculadas a la gestión de residuos en sus centros de estudio y propongan soluciones viables desde una perspectiva sostenible, integrando herramientas de diseño, prototipado, reciclaje y economía circular. Está dirigido a estudiantes de Bachillerato de la DGETP, quienes se preparan en disciplinas asociadas a la ciencia, la tecnología y los sectores productivos.

Objetivos específicos del concurso:

  • Identificar y analizar problemáticas de residuos en centros educativos.

  • Promover el aprendizaje basado en proyectos.

  • Desarrollar competencias técnicas y tecnológicas para la sostenibilidad.

  • Estimular la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.

  • Generar conciencia ambiental y responsabilidad social.

  • Vincular la educación con el entorno social y productivo.

Las bases completas del concurso están disponibles en el sitio web de UTU:
BASES - Concurso Habilidades Juveniles 2025

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
AO_168_02

Mercosur y EFTA firmaron tratado de libre comercio

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email