UNED: Un proyecto que nace del diálogo y el intercambio

Hay ideas que necesitan tiempo, intercambio y miradas que aporten desde distintos lugares. Requieren escucha, experiencia compartida y una firme voluntad de diálogo. El anteproyecto presentado por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Dirección Nacional de Educación (DNE) para la creación de la Universidad Nacional de la Educación (UNED), es una de esas ideas que se construyeron y maduraron gracias a la multiplicidad de voces que sostienen la educación en Uruguay.

NACIONALES03/08/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-30 at 3.36.33 PM

Este proyecto representa el resultado de un esfuerzo colectivo basado en definiciones políticas y técnicas. En él se condensan las líneas programáticas del gobierno respecto de la UNED, así como las reflexiones y aportes de diversos actores del sistema educativo, técnico, político y social. Además, surge producto del trabajo colaborativo y sostenido del equipo de la DNE, la subsecretaría y la oficina central del MEC. 

El texto que propone la creación de la UNED y sus características es el resultado de un proceso de trabajo de campo, encuentros y conversaciones con actores claves del sistema educativo. En 2025, ese proceso incluyó más de doce reuniones con sindicatos, estudiantes, asociaciones de docentes, consejeros del Consejo de Formación en Educación (CFE), equipos técnicos y representantes institucionales.

Cada instancia fue una oportunidad para escuchar, aportar y reflexionar. Desde el MEC y la DNE se trabajó con una convicción clara: esta universidad debía nacer del diálogo y no de la imposición. Por eso, lejos de apostar a una estrategia de círculos cerrados, se convocó a participar a quienes, de distintas formas, se vinculan con la educación y están comprometidos con la mejora del sistema y con una visión del país que se quiere construir desde cada espacio donde sucede nuestra educación. 

Pero el valor de este proyecto no está solo en lo reciente. El anteproyecto recoge más de una década de debates, documentos y producción técnico-profesional sobre la necesidad de dar un paso más y crear una universidad específica para la formación docente. Es una síntesis histórica que busca consolidar una aspiración legítima de larga data: integrar esta nueva universidad al Sistema Nacional de Educación Terciaria, garantizando identidad, calidad académica y proyección nacional.

El documento presentado no agota el debate. Muy por el contrario, lo habilita y lo convoca. Abre un camino hacia una institucionalidad que respete el principio de autonomía, que contemple un proceso de transición desde el actual CFE y que deje espacio para que aspectos curriculares y técnicos se definan en instancias posteriores, junto con la nueva universidad y a través del debate parlamentario.

El anteproyecto representa a muchos y muchas. Y no es solo un diseño institucional, es un paso firme hacia una educación superior más justa, más democrática y más representativa.

En definitiva, proyectar una universidad es proyectar un país. La UNED, nacida del consenso, la escucha y la historia acumulada, es una expresión de esa madurez colectiva. Un país que valora su educación, honra su historia docente y se anima a dar un nuevo paso hacia el futuro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email