Presentación de resultados del relevamiento nacional sobre servicios y recursos de rehabilitación en salud física

Se presentaron los resultados del 2º relevamiento nacional sobre servicios y recursos de rehabilitación en salud física, en una actividad que tuvo lugar en el salón de actos de la cartera y que fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del MSP.

NACIONALES03/08/2025InfopaísInfopaís
_DSC0335_web

Por primera vez, el país cuenta con un diagnóstico consolidado sobre los servicios y recursos disponibles en rehabilitación física, elaborado con el aporte de instituciones públicas y privadas de todo el país.

El relevamiento fue planificado en 2022 por el Programa Nacional de Discapacidad y Rehabilitación de la Dirección General de la Salud junto a DIGECOOR. Durante 2023 se llevó adelante la recolección de datos, y en 2024 se procesaron y sistematizaron los resultados.

Este insumo técnico permitió construir una línea de base, que dio origen al Plan Nacional de Rehabilitación en Salud Física 2025-2030. Se trata de un plan interinstitucional e interdisciplinario, diseñado para fortalecer la rehabilitación como parte esencial de la atención integral, tal como establece el SNIS.

La presentación tuvo un valor central por varias razones. Los datos fueron recogidos bajo declaración jurada por parte de las instituciones participantes, y su devolución pública representa un ejercicio ético de transparencia y corresponsabilidad.

Además, se trató del primer relevamiento realizado a nivel nacional sobre esta temática con rigor metodológico, lo que permite contar con evidencia concreta para el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas.

El acceso a la rehabilitación es un derecho, y este relevamiento permite identificar brechas, orientar decisiones y avanzar hacia una mayor equidad en el sistema de salud.

El Plan Nacional de Rehabilitación forma parte de los Objetivos Sanitarios al 2030 y se alinea con el llamado de la Organización Mundial de la Salud a fortalecer la rehabilitación en los sistemas de salud.

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que Uruguay ratificó en 2007, reconoce a las personas con discapacidad como sujetos de derecho y compromete a los Estados a garantizar su acceso efectivo a la atención en salud, incluyendo la rehabilitación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
mtop1

Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email