15 familias de la ciudad de Tacuarembó ya disfrutan de su nuevo hogar

Un proyecto llevado adelante por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) y la Intendencia de Tacuarembó, a través del Plan Avanzar, permitirá que 21 familias sean realojadas.

NACIONALES03/08/2025InfopaísInfopaís
Entrega Viviendas Dinisu INIA (1)

La primera etapa del realojo ya es una realidad para 15 de ellas, quienes recibieron la llave de su nueva casa en compañía del subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra y autoridades locales y departamentales. 


En la ceremonia de entrega, el subsecretario del MVOT señaló; “No hay posibilidad de pensar en otros avances de la sociedad si no tenemos algo que es tan básico como una vivienda. Tenemos que trabajar muchísimo para que la vivienda deje de ser algo parecido a una utopía y pueda parecerse mucho más a una realidad concreta. Hoy es un día de felicidad porque se encontraron los mecanismos para que más familias mejoren sus condiciones de vida”.


Di Candia enfatizó que tanto el gobierno nacional como las intendencias departamentales tienen como objetivo dar soluciones a las familias que lo necesitan, ya que el acceso a la vivienda es una política de Estado. Asimismo recalcó que este trabajo se hace en conjunto con la gente y, dirigiéndose a los vecinos, expresó: “Ustedes, a partir de que reciben estas viviendas, van a contribuir a la construcción de este barrio, se van a encontrar con los otros vecinos y van a construir comunidad para vivir en una mejor sociedad que es para lo que trabajamos todos.  Felicitaciones”.


Este proyecto incluye el realojo de un total de 21 familias que actualmente residen en predios del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El proceso de trabajo comenzó en 2022 con la realización del pre-censo, en 2023 se realizó el relevamiento físico-social y en 2024 comenzó la obra. Las viviendas, de entre uno y cuatro dormitorios fueron construidas en dos padrones. En esta primera instancia se entregaron 15 viviendas, mientras que la segunda etapa incluirá el realojo de las restantes seis familias en el marco del proceso de relocalización de los asentamientos El Pozo y San Gabriel. 


En Tacuarembó, la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) seguirá trabajando coordinadamente con el gobierno departamental en la definición de las próximas acciones a desarrollar, con el objetivo de continuar brindando soluciones habitacionales a la población que vive en asentamientos.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email