15 familias de la ciudad de Tacuarembó ya disfrutan de su nuevo hogar

Un proyecto llevado adelante por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) y la Intendencia de Tacuarembó, a través del Plan Avanzar, permitirá que 21 familias sean realojadas.

NACIONALES03/08/2025InfopaísInfopaís
Entrega Viviendas Dinisu INIA (1)

La primera etapa del realojo ya es una realidad para 15 de ellas, quienes recibieron la llave de su nueva casa en compañía del subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra y autoridades locales y departamentales. 


En la ceremonia de entrega, el subsecretario del MVOT señaló; “No hay posibilidad de pensar en otros avances de la sociedad si no tenemos algo que es tan básico como una vivienda. Tenemos que trabajar muchísimo para que la vivienda deje de ser algo parecido a una utopía y pueda parecerse mucho más a una realidad concreta. Hoy es un día de felicidad porque se encontraron los mecanismos para que más familias mejoren sus condiciones de vida”.


Di Candia enfatizó que tanto el gobierno nacional como las intendencias departamentales tienen como objetivo dar soluciones a las familias que lo necesitan, ya que el acceso a la vivienda es una política de Estado. Asimismo recalcó que este trabajo se hace en conjunto con la gente y, dirigiéndose a los vecinos, expresó: “Ustedes, a partir de que reciben estas viviendas, van a contribuir a la construcción de este barrio, se van a encontrar con los otros vecinos y van a construir comunidad para vivir en una mejor sociedad que es para lo que trabajamos todos.  Felicitaciones”.


Este proyecto incluye el realojo de un total de 21 familias que actualmente residen en predios del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El proceso de trabajo comenzó en 2022 con la realización del pre-censo, en 2023 se realizó el relevamiento físico-social y en 2024 comenzó la obra. Las viviendas, de entre uno y cuatro dormitorios fueron construidas en dos padrones. En esta primera instancia se entregaron 15 viviendas, mientras que la segunda etapa incluirá el realojo de las restantes seis familias en el marco del proceso de relocalización de los asentamientos El Pozo y San Gabriel. 


En Tacuarembó, la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) seguirá trabajando coordinadamente con el gobierno departamental en la definición de las próximas acciones a desarrollar, con el objetivo de continuar brindando soluciones habitacionales a la población que vive en asentamientos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.21.09

Tecnología y relaciones laborales

Infopaís
NACIONALES03/08/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, participó en las II Jornadas de la Licenciatura en Relaciones Laborales, organizadas por la Facultad de Derecho, donde reflexionó sobre el impacto de la innovación tecnológica en el mundo del trabajo y los desafíos regulatorios actuales.

WhatsApp Image 2025-08-01 at 5.45.03 PM_0

Derechos que se vuelven hechos. Reducción de la lista de espera para cirugías oftalmológicas pediátricas

Infopaís
NACIONALES03/08/2025

Se firmó un acuerdo de complementación entre el Hospital de Clínicas y el Hospital Pereira Rossell para la realización de cirugías oftalmológicas a niñas y niños en lista de espera del hospital pediátrico, que serán intervenidos en el hospital universitario. La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, destacó que este convenio permite reducir las demoras y mejorar la calidad de vida de la población pediátrica usuaria de ASSE. Además, insistió en la necesidad de seguir fortaleciendo la red pública de salud, con foco en las personas.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 3.36.33 PM

UNED: Un proyecto que nace del diálogo y el intercambio

Infopaís
NACIONALES03/08/2025

Hay ideas que necesitan tiempo, intercambio y miradas que aporten desde distintos lugares. Requieren escucha, experiencia compartida y una firme voluntad de diálogo. El anteproyecto presentado por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Dirección Nacional de Educación (DNE) para la creación de la Universidad Nacional de la Educación (UNED), es una de esas ideas que se construyeron y maduraron gracias a la multiplicidad de voces que sostienen la educación en Uruguay.

Donación1

Trabajadores y trabajadoras del MEC participaron de jornada de donación de sangre

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

El Club de Donantes de Sangre del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en coordinación con el Servicio Nacional de Sangre (SNS), realizó una nueva jornada de donación en la sede del Ministerio. “Esta iniciativa pone en valor el trabajo articulado, coordinado y en diálogo con los funcionarios”, destacó el director general de Secretaría, Carlos Varela Ubal.

Semana-Lactancia-2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en 2025 tiene como lema “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. En nuestro país, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Área Uruguay Crece Contigo y el Instituto Nacional de Alimentación, lleva adelante diversas acciones universales y focalizadas para apoyar la lactancia materna en todas las familias uruguayas.

DSC_2560 (1)

Ministerio de Desarrollo Social relevó perfiles de personas atendidas durante el operativo especial por alerta roja

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

La Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social relevó información sobre las personas que vienen siendo atendidas durante esta alerta por frío extremo. Para esto, se realizaron entrevistas y se recabaron datos de los sistemas de información del ministerio. Los resultados del relevamiento no representan a toda la población en situación de calle, pero aportan datos relevantes.

Lo más visto
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email