Aplicación del BROU facilitará gestión de cobro de mipymes y emprendedores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en la presentación de BROU a Mano Comercios. El titular del Banco República, Álvaro García, dijo que impulsar a las pymes es promover el crecimiento del país.

NACIONALES06/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-63

García resaltó que la iniciativa es una decisión estratégica del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) para acompañar y fortalecer a los comercios, los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). 

El jerarca señaló que impulsar a las mipymes es promover el crecimiento del país y, por eso, desde el banco, se trabaja en brindar más y mejores herramientas con impacto real y alineadas a los valores que definen a la institución pública. 

Con esta iniciativa, se busca seguir construyendo un Uruguay más digital, equitativo y conectado, manifestó. 

Esta solución es accesible, inclusiva y pensada especialmente para mejorar la gestión diaria del comercio y reducir barreras de entrada al sistema financiero, indicó el jerarca. 

BROU a Mano Comercios

La aplicación BROU a Mano Comercios ofrece una alternativa de cobro ágil y eficiente para los comercios clientes del BROU, ya que permite convertir cualquier celular Android en un punto de venta (POS, por su sigla en inglés). 

La herramienta está dirigida a emprendedores, profesionales y técnicos que no cuentan con locales comerciales ni dispositivos de cobranza. Esto cambia la manera en que se cobra y se vende y permite el crecimiento de los emprendimientos uruguayos, aseguró. 

Así, los comercios podrán recibir pagos sin contacto con tarjetas de débito, crédito (VISA y Mastercard) o mediante la lectura de un código QR (toke), con acreditación en su cuenta del BROU, sin necesidad de dispositivos físicos ni otros costos asociados (solo arancel).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email