Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año

Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.

NACIONALES06/08/2025InfopaísInfopaís
fcn_5_Empleo

La Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS) informó que, entre el 1.° de enero y el 6 de agosto de 2025, Uruguay registró 31 accidentes laborales mortales. 

De ellos, 24 fueron investigados por ese organismo y los restantes están en proceso de análisis. De acuerdo con el comunicado divulgado este miércoles 6, se registraron 10 fallecimientos por caídas a distinto nivel, 5 por golpes o caída de objetos, 2 por accidentes de tránsito y el resto por aplastamientos, ahogamientos, contacto eléctrico y desplomes de materiales. El cien por ciento de los fallecidos fueron varones, precisó el organismo.

El 33% de los episodios ocurrió en la industria de la construcción, 46% en el sector de industria y comercio, y los restantes en actividades rurales, portuarias y otras.

Sobre las caídas en altura en particular, “la normativa vigente establece medidas claras de prevención en el trabajo en altura, tanto en la construcción (decreto 125/014)  como en industria y comercio (decreto 7/018)”, recordó la IGTSS. 

La normativa indica que, a partir de los 2 metros de altura, es obligatorio el uso de elementos de protección personal certificados, como cinturones de seguridad y cuerdas de vida ancladas a estructuras firmes.

Inspecciones y clausuras preventivas
El organismo también informó que, en el período enero-agosto de 2025, fueron realizadas 1098 inspecciones en obras de construcción y se labraron 493 actas con observaciones. Además, fueron concretadas 93 clausuras preventivas, 18 de ellas con cierre total de la obra. Las inspecciones alcanzaron a 12.761 trabajadores, 327 mujeres y 12.434 hombres.

La Inspección General del Trabajo recordó la obligatoriedad de disponer de servicios de prevención en todas las empresas con más de cinco trabajadores. También exhortó al fortalecimiento de las comisiones bipartitas de seguridad y salud laboral.

En este sentido, anunció que el 11 de setiembre se realizará una capacitación sobre trabajo en altura, dictada por inspectores del área de Condiciones Ambientales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Te puede interesar
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lo más visto
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email