El homenaje se realizó en presencia de familiares, amistades, colegas y el funcionariado del Ministerio, en un encuentro que reflejó el cariño y la admiración que despertaba su figura. Fue una instancia de memoria y reconocimiento que permitió destacar el legado de una mujer profundamente comprometida con la justicia, la libertad y la defensa de los derechos humanos.
Homenaje a Belela Herrera
La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
NACIONALES08/08/2025

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, quien recordó su figura con especial admiración y resaltó su calidez, su integridad y su dedicación incansable a las causas más justas.
"Si queremos recordarla, sus mensajes, sus pensamientos, su acción, su ejemplo no pueden quedar como un momento de pasado y de historia, no me parece que sea justo para con ella. Yo creo que sus mensajes valen si los tomamos para tratar de mejorar nuestras vidas, de ser mejores", dijo Lubetkin, quién consideró que la primera mujer en ocupar el cargo de vicecanciller en Uruguay "un ejemplo de esos indispensables que han contribuido y contribuyen a construir futuro".
El documental Una de nosotras, dirigido por la cineasta Soledad Castro Lazaroff, que recorre la vida y el legado de Belela, al tiempo que destaca su entrega y compromiso inquebrantable con la justicia y los derechos fundamentales, fue proyectado en esa oportunidad.
Previo a la exhibición del material, ofrecieron breves intervenciones la directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Cristina Mansilla y la investigadora Virginia Martínez, también coprotagonista del documental. Ambas compartieron reflexiones sobre la dimensión humana, ética y política de Belela a partir de sus propios vínculos y experiencias.

ANCAP rechaza las medidas adoptadas por FANCAP y continúa apostando al diálogo
ANCAP lamenta las medidas sindicales adoptadas por FANCAP, las que considera desproporcionadas y apartadas del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se vienen manteniendo.

Jornada de reflexión histórica por los 200 años del proceso de independencia de Uruguay
Investigadores y profesores de Historia participaron, en el departamento de Florida, de una actividad de reflexión e intercambio pedagógico en el marco de los 200 años del proceso de independencia nacional.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.795 personas en todo el país
Según el último informe, 2.317 personas en calle recibieron atención en los refugios y 478 en los centros de evacuación.

“La lactancia, en Uruguay, debe adaptarse a la realidad actual de las mujeres”, señaló Lustemberg
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, abogó por la construcción de una estrategia nacional sobre lactancia materna que contemple diversas perspectivas y responda a las necesidades de las mujeres uruguayas, para mejorar los indicadores actuales.

Salud Pública abrió registro de iniciativas públicas y privadas en salud mental
Con la Acción País para la Salud Mental se busca establecer compromisos concretos con los involucrados en ese campo, con foco en la rehabilitación, la atención integral y el trabajo con las comunidades.

INR busca bajar la reincidencia mediante modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta
Integrantes del sistema penitenciario reciben formación en el modelo de gestión Riesgo, Necesidad y Respuesta (RNR), con el objetivo de mejorar las competencias técnicas de los operadores y fortalecer el sistema de justicia penal.

Concierto de Ruben Rada se transmitirá para los uruguayos en todo el mundo
El lunes 25 de agosto, todos los uruguayos podrán disfrutar de un concierto del músico Ruben Rada, que será compartido por embajadas, consulados y misiones en el exterior.

Políticas sociales: Vuelven a funcionar espacios de articulación en los territorios
En el relanzamiento de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que son una “política pública pensada desde la sociedad, no desde las instituciones”.

Reabre el registro para formar parte de la Red Nacional de Puntos de Cultura
La Dirección Nacional de Cultura, a través de su área de Derechos Culturales y Territorio, reabre el registro - esta vez en formato permanente - de organizaciones culturales comunitarias que deseen integrar la Red Nacional de Puntos de Cultura.

Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Ambiente compartieron junto a empresarios criterios ambientales
El pasado viernes 25 de julio, se realizó en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MA), una reunión de trabajo con representantes de cámaras empresariales, sobre criterios para incorporar el cambio y la variabilidad climática en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

Modalidad actual de beneficio de garrafas es más segura e impide posibilidad de fraude constatada anteriormente
En los últimos meses el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con especial atención una serie de medidas para mejorar la seguridad y asegurar que únicamente las personas en situación de vulnerabilidad comprobada puedan acceder a la prestación de descuento en las garrafas. Esta prestación, que esta administración logró continuar en abril bajo el entendido de que resulta importante brindar el apoyo, permite comprar hasta dos recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un máximo de 12 garrafas anuales, aplicando un descuento del 50% en cada compra.

Ministro Edgardo Ortuño recibió a delegación de la República Democrática del Congo
En el marco de una visita diplomática en nuestro país, la representación de la nación africana fue acogida en la tarde de este miércoles, por el ministro Edgardo Ortuño, la directora nacional de Cambio Climático María Fernanda Souza, y la directora de Medioambiente perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Yliana Abimorad.


Políticas sociales: Vuelven a funcionar espacios de articulación en los territorios
En el relanzamiento de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que son una “política pública pensada desde la sociedad, no desde las instituciones”.

Concierto de Ruben Rada se transmitirá para los uruguayos en todo el mundo
El lunes 25 de agosto, todos los uruguayos podrán disfrutar de un concierto del músico Ruben Rada, que será compartido por embajadas, consulados y misiones en el exterior.

INR busca bajar la reincidencia mediante modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta
Integrantes del sistema penitenciario reciben formación en el modelo de gestión Riesgo, Necesidad y Respuesta (RNR), con el objetivo de mejorar las competencias técnicas de los operadores y fortalecer el sistema de justicia penal.

Salud Pública abrió registro de iniciativas públicas y privadas en salud mental
Con la Acción País para la Salud Mental se busca establecer compromisos concretos con los involucrados en ese campo, con foco en la rehabilitación, la atención integral y el trabajo con las comunidades.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.795 personas en todo el país
Según el último informe, 2.317 personas en calle recibieron atención en los refugios y 478 en los centros de evacuación.

Jornada de reflexión histórica por los 200 años del proceso de independencia de Uruguay
Investigadores y profesores de Historia participaron, en el departamento de Florida, de una actividad de reflexión e intercambio pedagógico en el marco de los 200 años del proceso de independencia nacional.

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

ANCAP rechaza las medidas adoptadas por FANCAP y continúa apostando al diálogo
ANCAP lamenta las medidas sindicales adoptadas por FANCAP, las que considera desproporcionadas y apartadas del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se vienen manteniendo.