Homenaje a Belela Herrera

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

NACIONALES08/08/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

El homenaje se realizó en presencia de familiares, amistades, colegas y el funcionariado del Ministerio, en un encuentro que reflejó el cariño y la admiración que despertaba su figura. Fue una instancia de memoria y reconocimiento que permitió destacar el legado de una mujer profundamente comprometida con la justicia, la libertad y la defensa de los derechos humanos.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, quien recordó su figura con especial admiración y resaltó su calidez, su integridad y su dedicación incansable a las causas más justas.

"Si queremos recordarla, sus mensajes, sus pensamientos, su acción, su ejemplo no pueden quedar como un momento de pasado y de historia, no me parece que sea justo para con ella. Yo creo que sus mensajes valen si los tomamos para tratar de mejorar nuestras vidas, de ser mejores", dijo Lubetkin, quién consideró que la primera mujer en ocupar el cargo de vicecanciller en Uruguay "un ejemplo de esos indispensables que han contribuido y contribuyen a construir futuro".

El documental Una de nosotras, dirigido por la cineasta Soledad Castro Lazaroff, que recorre la vida y el legado de Belela, al tiempo que destaca su entrega y compromiso inquebrantable con la justicia y los derechos fundamentales, fue proyectado en esa oportunidad.

Previo a la exhibición del material, ofrecieron breves intervenciones la directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Cristina Mansilla y la investigadora Virginia Martínez, también coprotagonista del documental. Ambas compartieron reflexiones sobre la dimensión humana, ética y política de Belela a partir de sus propios vínculos y experiencias.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email