Recordamos el fallecimiento del Jefe de los Orientales, José Gervasio Artigas.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nacion rinde homenaje a nuestro prócer, José Gervasio Artigas en la fecha de su fallecimiento el 23 de septiembre de 1850 en la quinta Ybiray, cerca de Asunción, Paraguay, a los 86 años de edad.

NACIONALES23/09/2025InfopaísInfopaís
Artigas_1

José Gervasio Artigas falleció el 23 de septiembre de 1850 en la quinta Ybiray, cerca de Asunción, Paraguay, a los 86 años de edad, tras vivir en el exilio casi 30 años. 

Sus restos fueron repatriados a Uruguay en 1855 y actualmente se encuentran en su mausoleo en la Plaza Independencia de Montevideo

Por sus actuaciones, es recordado en ambas márgenes del Río de la Plata. En nuestro país es el héroe nacional y el máximo prócer del proceso independentista, y se le considera el Padre de la Patria, también fue nombrado mucho antes “Jefe de los Orientales” y “Protector de los Pueblos Libres”.

Según varios relatos, las últimas palabras de Artigas o "Karay Guazú" como le llamaban los guaraníes,  fueron «¡Mi caballo! ¡Tráiganme mi caballo!»

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Lo más visto
el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email