Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

NACIONALES20/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-363

Uruguay es sede de una nueva edición del encuentro anual organizado por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), principal evento del sector en Iberoamérica, que reúne a líderes regionales, expertos internacionales, autoridades gubernamentales, inversores y operadores, para debatir acerca de los desafíos y oportunidades de las zonas francas, difundir buenas prácticas e impulsar nuevas estrategias de desarrollo económico sostenible.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó del acto de apertura  el miércoles 19 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, en Maldonado. En la oportunidad, visitó los stands desplegados en el predio, acompañado por los organizadores.

Al finalizar, Orsi valoró ante la prensa que, si bien se reúnen hace 28 años, es la primera vez que el encuentro alcanza una proyección iberoamericana. Manifestó que es una instancia para reflexionar sobre una realidad que se impuso en el mundo, cuyas raíces en Uruguay se encuentran en la década de 1920, con normativa actualizada en los últimos 30 años.

“Cuando apareció la ley, algunos dudábamos si iba a ser posible aplicar esto en Uruguay, si derramaba o si generaba la riqueza que se planteaba. En mis años de gestión en Canelones, tuvimos la oportunidad de potenciar una de ellas y generó muchos puestos de trabajo, sigue generando. Es una modalidad que en el mundo hoy tiene una fuerza enorme”, relató el mandatario, quien aseguró que, en Uruguay genera mucha inversión.

Más de 66.000 empleos directos e indirectos

Las zonas francas generan en el país más de 66.000 empleos directos e indirectos, representa casi el 7 % del Producto Bruto Interno y un tercio de las exportaciones, según datos vertidos por el presidente de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, Enrique Buero, quien aseguró que el rubro vuelca a la economía nacional siete veces más de lo que se les exonera. 

Destacó el prestigio del régimen de zonas francas en el país y su consolidación como herramienta para posicionar a Uruguay como un destino confiable y seguro para las inversiones extranjeras. A nivel regional, existen 770 zonas francas, 8.000 empresas y 3.000.000 de empleos directos e indirectos, informó Buero.

También asistieron: la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera; el intendente de Maldonado, Miguel Abella; el director general de la Organización Mundial de Zonas Francas, Mohammed Alzarooni, y el presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, Carlos Wong.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email