El Volcan Sangay, en las Galapagos, comenzó a emitir gases y cenizas, comenzando proceso de erupción

INTERNACIONALES 05/05/2024InfopaísInfopaís
proxy-image (3)

El Instituto Geofísico de Ecuador ha informado que el volcán Sangay, el más austral de Ecuador, está generando en promedio una explosión cada medio minuto.

Imágenes de satélite han permitido detectar emisiones de gas y ceniza en forma de columnas, que han alcanzado alturas de entre 500 y 1.700 metros sobre la cumbre y han sido desplazadas al suroeste por el viento.

Durante las últimas 24 horas, se han registrado 918 explosiones en el volcán Sangay, con una media de más de 38 cada hora. También se estima que el volcán ha emitido alrededor de 1.000 toneladas de dióxido de azufre en ese período y se han detectado hasta 15 anomalías termales en su entorno.

Además, se han observado episodios de incandescencia en el cráter y el descenso de material magmático por uno de sus flancos.

Por otro lado, el volcán El Reventador, ubicado en la provincia amazónica de Napo, ha generado 65 explosiones en las últimas 24 horas, además de sismos leves y episodios de tremor durante las exhalaciones de gases y ceniza.

También se han observado columnas de emisión de hasta 800 metros sobre la cumbre y episodios de incandescencia a nivel del cráter.

En cuanto al volcán La Cumbre, ubicado en la Isla Fernandina de las Galápagos, se han detectado varias anomalías termales relacionadas con flujos de lava que han llegado al mar.

Esto ha generado emisiones de vapor de agua y gases, lo que podría representar un riesgo para actividades turísticas, pesqueras y de investigación científica en la zona.

El Instituto Geofísico ha recomendado precaución en estas áreas debido a la actividad volcánica y ha recordado la importancia de preservar el archipiélago de las Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.

Te puede interesar
images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Diálogos por el clima (2)

Comenzó el ciclo Diálogos por el Clima rumbo a la COP30

Infopaís
INTERNACIONALES 18/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la participación de la sociedad civil y consolidar una voz común del país frente a los desafíos climáticos globales, se inauguró en el día de ayer el ciclo 'Uruguay hacia la COP30: Diálogos por el Clima', una iniciativa de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina.

IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email