Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes

Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

NACIONALES10/07/2025InfopaísInfopaís
AN_809_01

Elaborar una única plataforma que centralice el acceso a los trámites para las micro, pequeñas y medianas empresas (también denominadas mipymes) es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional. Esta acción será desarrollada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, subrayó la titular de esa dependencia, Fernanda Cardona, durante el lanzamiento de la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Además, hizo referencia al pedido del presidente Yamandú Orsi de estar en todo el territorio fortalecer las políticas de descentralización. “Las mipymes son absolutamente necesarias para transformar el territorio", consideró, y valoró que son las células mínimas imprescindible de soberaníadesarrollo localidentidad y comunidad

Por su parte, la ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, subrayó el apoyo de Uruguay a este sector productivo, para lograr una presencia más sólida y permanente en el comercio internacional.   

En este sentido, destacó la necesidad de una identificación real con las dificultades que enfrentan las referidas empresas, en el entendido de que son la esencia de la actividad económica del país. 

También recordó que el Gobierno trabaja en la simplificacióndesburocratizaciónmodernización y digitalización de los procesos de comercio exterior.

Ambas jerarcas coincidieron en que la desburocratización de trámites impulsada desde el Gobierno para favorecer el comercio exterior simplificará el trabajo de este sector.

Coordinación

La Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe, presentada el 10 de julio en la Torre de las Telecomunicaciones, reunió a autoridades y a representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes debatieron sobre las principales tendencias, desafíos y oportunidades para los emprendimientos.
 
El objetivo es facilitar espacios de diálogo y fomentar la integración, así como fortalecer las políticas vinculadas al sector y el desarrollo económico sostenible.
 
La actividad fue organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, en conjunto con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe.
Te puede interesar
fgr_01-230

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El encuentro entre ambas autoridades tuvo lugar en el despacho del presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva. La exmandataria chilena se congratuló por la reunión, que estaba pactada desde un encuentro anterior en Nueva York. Su visita a Uruguay responde a su participación en un taller sobre mujeres en política que reúne a representantes de América Latina.

msp

Cirugía laparoscópica de apéndice será incorporada al PIAS

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prevé incorporar la cirugía laparoscópica en caso de apendicitis al Plan Integral de Atención en Salud (PIAS). Esto implica el acceso a la intervención a través de un ticket moderado. Además, la cartera trabaja en un decreto para reducir los tiempos de espera en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email