
Jonathan Milan corta la sequía italiana con una poderosa victoria al sprint en Laval
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.
En una impresionante exhibición, el ciclista italiano Filippo Ganna dominó la contrarreloj con final en el Lago di Garda, mientras Tadej Pogacar afianzó su liderato en el Giro de Italia, dejando la competición casi sentenciada. Geraint Thomas se coloca ahora en la segunda posición, a 3:41 minutos del esloveno.
DEPORTES 19/05/2024
Ganna, que no había conseguido ganar en lo que llevábamos de temporada, se quedó a las puertas en la contrarreloj de Perugia debido a la formidable actuación de Pogacar. Sin embargo, al pie de los Alpes, en el majestuoso Lago de Garda, el 'Gigante de Verbania' recuperó su mejor forma. Ganna, apodado Maverick, celebró su regreso a la victoria en una crono, algo que no lograba desde la 10ª etapa de la pasada Vuelta a España, sumando así su séptima victoria en el Giro de Italia.
La última contrarreloj de este Giro comenzó como un déjà vu, reflejando la intensidad de la primera. Lorenzo Milesi dejó al Movistar en lo más alto de la tabla de tiempos con un registro de 36:34, marca que fue rápidamente superada por su compatriota Edoardo Affini. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que Tobias Foss mejoró el tiempo con su 36:28. La competencia apenas comenzaba.
Con una salida imponente, Ganna, portando la tricolore, se dispuso a pulverizar el cronómetro, resarciéndose de lo ocurrido en Perugia. Alcanzando velocidades superiores a los 70 km/h en algunos tramos, su actuación fue sencillamente espectacular. Ganna fue 22 segundos más rápido que Foss en el primer punto cronometrado, 59 segundos en el segundo y terminó con una ventaja de 1:26 en la línea de meta. Su tiempo final de 35:02 le permitió rodar a un promedio de 53,43 km/h, demostrando su dominio.
Más allá de un desafortunado Magnus Sheffield, que sufrió una caída en el último kilómetro, la atención se centró en los hombres de la general. La actuación de Pogacar dejó a la afición italiana incrédula. Aunque el esloveno mejoró en cuatro segundos el tiempo de Ganna en el primer intermedio, la transición de las curvas a las largas rectas le pasó factura, permitiendo que Ganna se impusiera.
Pogacar, que cruzó la meta a 29 segundos de Ganna, reforzó su liderato, demostrando una superioridad abrumadora. Las diferencias en la clasificación general son elocuentes: Thomas a 3:41, Martínez a 3:56, O’Connor a 4:35, Tiberi a 5:17 y Arensman a 6:30. Todo esto sin haberse adentrado aún en su terreno favorito, la montaña. Con la etapa reina del domingo en el horizonte, la pregunta es inevitable: ¿ha sentenciado Pogacar por completo el Giro?
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.
El Tour de Francia vivió este viernes una jornada cargada de simbolismo en Mûr-de-Bretagne, uno de los ascensos más emblemáticos del ciclismo moderno. Allí, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) volvió a demostrar por qué es considerado una leyenda viva del pelotón, al imponerse en el explosivo final de etapa y recuperar el maillot amarillo que había cedido el día anterior a Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck).
El Tour de Francia 2025 vivió este jueves una jornada memorable con sabor a estrategia, valentía y desgaste en la sexta etapa, que unió Bayeux con Vire Normandie sobre un recorrido quebrado de 201,5 kilómetros.
Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) demostró por qué es el campeón del mundo de contrarreloj y actual oro olímpico, al dominar de punta a punta la quinta etapa del Tour de Francia 2025, una exigente contrarreloj individual de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen.
Tadej Pogacar celebró a lo grande su victoria número 100 como profesional al imponerse con autoridad en la cuarta etapa del Tour de Francia 2025, disputada entre Amiens y Rouen. El esloveno del UAE Team Emirates se mostró intratable en el repecho final, superando a Mathieu Van der Poel y Jonas Vingegaard tras una jornada marcada por múltiples subidas en los últimos 50 kilómetros.
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.
La segunda etapa del Tour de Francia 2025 ofreció un espectáculo digno de las grandes clásicas, con cotas exigentes en el tramo final y un desenlace vibrante entre los principales aspirantes a la general. Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), con una demoledora aceleración en el repecho final de Boulogne-sur-Mer, se quedó con la victoria y el maillot amarillo, desplazando a su compañero Jasper Philipsen. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) cruzaron la meta en segundo y tercer lugar, dejando claro que la lucha por el podio está al rojo vivo desde el inicio de la carrera.
El Tour de Francia 2025 comenzó a puro vértigo en Lille, con una jornada inaugural que superó las expectativas pese a su perfil completamente llano.
Simon Yates logró este domingo una victoria inolvidable en Roma al coronarse campeón del Giro de Italia 2025, en una edición que será recordada por su emoción, imprevisibilidad y una historia de redención escrita con tinta dorada. El británico, que había sufrido una amarga derrota en 2018 en el mismo escenario de Finestre, regresó siete años después para firmar su revancha personal y llevarse su primera maglia rosa. Junto a él, Isaac del Toro y Richard Carapaz completaron el podio tras una intensa batalla en la montaña.
Simon Yates escribió este domingo una de las páginas más sorprendentes en la historia reciente del Giro de Italia.
En una jornada de alta montaña que prometía emociones fuertes, el francés Nicolas Prodhomme se llevó los honores tras imponerse desde la fuga en la llamada etapa reina del Giro de Italia.
El alemán Nico Denz volvió a brillar en el Giro de Italia con una victoria en solitario durante la etapa 18, en una jornada marcada por la tranquilidad en el pelotón principal. Con un ataque certero a 19 kilómetros de la meta en Cesano Maderno, Denz se impuso desde la fuga y sumó su tercer triunfo en la carrera italiana, recordando sus hazañas de ediciones anteriores.
Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.
La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.
Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.
Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.