
Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.
NACIONALES11/07/2025Participaron del encuentro el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, junto a jerarcas policiales de distintas áreas operativas. Por la AUF asistieron la Directora Ejecutiva, Cra. Victoria Díaz, y miembros del Comité Ejecutivo, además del Jefe de Seguridad, Comisario Mayor (R) Gustavo Mariosa. También estuvieron presentes los Presidentes y Vicepresidentes de Nacional y Peñarol. La reunión contó asimismo con la participación del Secretario Nacional de Deporte, Alejandro Pereda.
Finalizado el encuentro, se brindó una conferencia de prensa en la que el Director de la Policía Nacional informó sobre el estado de salud del policía herido durante el clásico del pasado domingo. El efectivo continúa internado en CTI del Hospital Policial, se encuentra estable, sin fiebre ni dolor. Se destacó el acompañamiento permanente del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional a él y su familia.
El Ministerio del Interior planteó la necesidad de revisar todos los protocolos de control de seguridad, tanto los que están a cargo de la Policía como los que corresponden a la seguridad privada.
El Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri, calificó la reunión como “muy productiva” y detalló una serie de medidas acordadas:
• Prohibición del despliegue de banderas de gran porte en cumplimiento estricto del Reglamento de Seguridad de AUF.
• Las puertas de los estadios no se abrirán si hay banderas colocadas que impidan una clara individualización de quienes están en las tribunas.
• Acuerdo para que los clásicos disputados en estadios de los clubes se jueguen sin presencia de hinchada visitante.
• Control y revisión corporal y de pertenencias de toda persona que ingrese y desempeñe funciones en los estadios: personal de ventas, proveedores, jugadores, dirigentes, palquistas, técnicos, etc.
• Acceso total a todas las instalaciones de los estadios incluso los destinados a depósitos de proveedores externos.
• Realizar un relevamiento exhaustivo de todas las instalaciones e infraestructura de los escenarios deportivos incluyendo las capacidades instaladas del sistema de cámaras y videovigilancia.
. Instalar dos grupos de trabajo permanentes para continuar el diálogo y acordar la concreción de estas propuestas con una convocatoria amplia a través de la AUF y la Secretaría Nacional del Deporte.
Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.
Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.
La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.