Una multitud se manifestó en defensa de la industria nacional y rechazó el cierre de fábricas

Los trabajadores de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) y de toda la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) realizaron una multitudinaria movilización en el centro de Montevideo, en el marco de la huelga del sector en respuesta al anuncio patronal del cierre de la Planta de Minas

NACIONALES23/05/2024InfopaísInfopaís
cf34c8dbe011e905c8a8ce523aa3a7c2_XL

 La medida de la empresa dejaría sin trabajo a 150 personas de manera directa, y provocaría importantes daños a la economía del departamento de Lavalleja y a cientos de puestos de trabajo indirectos.

Este miércoles, decenas de camiones y miles de manifestantes coparon las principales calles del centro de la capital del Uruguay y marcharon de manera ruidosa y colorida contra el cierre de fábricas, en defensa de la industria nacional y de los puestos de trabajo.

El sindicato de la bebida logró reunir trabajadoras y trabajadores de todo el territorio y de distintos sectores de la cadena productiva. En este sentido, distintas voces destacaron la necesidad de “cerrar filas” en defensa de la huelga de la bebida. “El movimiento sindical ha prestado su solidaridad y está a la espera de que la Federación de Obreros de la Bebida determine si es necesario definir un paro general en apoyo a esta movilización”, adelantó el vicepresidente del PIT-CNT, José Lorenzo López, en la movilización.

La concentración inicial fue tal lo previsto, en la Plaza Fabini, a pocos metros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Posteriormente, las y los trabajadores marcharon por la avenida 18 de Julio de Montevideo hasta la Plaza Independencia, frente a la sede del Gobierno en la Torre Ejecutiva, para finalmente trasladarse por las calles de la Ciudad Vieja hasta la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).  

El presidente de la FOEB, Fernando Ferreira dijo este mediodía al término de la movilización que las posibles soluciones al conflicto están precisamente en la sede del gobierno. "Esperamos que haya alguna solución a nivel nacional”, señaló.

¿Paro General?
La ruidosa movilización de la bebida contó con la presencia de varios de los integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, como así también de militantes y dirigentes de diversos sindicatos.  

Así fue que no pasó desapercibido el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, que marchó solo, con su mate, entremezclado en las miles de personas que recorrían la principal avenida. A unos cincuenta metros de Abdala, también se podía observar a otros dirigentes que también caminaban entre las banderas y los instrumentos de percusión de las y los trabajadores de la bebida. Conversando con la gente y saludando a militantes, allí estuvieron los dirigentes de FUECYS, Fabio Riverón y Abigail Puig, integrantes de la dirección de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), el presidente de la FFSP y COFE, Martín Pereira, representantes de la UNTMRA, SUINAU, COFE, FFSP, SUNCA, FENAPES y el vicepresidente de la central sindical, José Lorenzo López, entre otros.

En este marco, López adelantó que el PIT-CNT podría decretar un paro general parcial por el conflicto, al tiempo que sostuvo que la central sindical no descarta solicitar una reunión al presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

“El movimiento sindical ha prestado su solidaridad y está a la espera de que la Federación de Obreros de la Bebida determine si es necesario definir un paro general en apoyo a esta movilización”, subrayó López.
Vientos del Sur
En las calles de la Ciudad Vieja, esta mañana, el frío y el aire del Puerto no daban tregua. Sin embargo, las consignas, las banderas, los bombos y redoblantes, la rebeldía de quienes están llevando delante una huelga en defensa de sus puestos de trabajo, llenaron de calor y color los rincones añejados de Montevideo. Una pancarta interpelaba implacable: “Para los trabajadores de la bebida NO fueron los mejores 5 años”. Otra sentenciaba: “Gobierno omiso”.

Poco a poco, se fueron vaciando las calles y ya casi no hubo que soportar las bombas de estruendo, de esas que revientan con furia entre las piernas y tímpanos de los propios trabajadores.  

Poco a poco comenzaba el retorno a casa. Decenas de camiones y ómnibus esperaban a sus ocupantes para salir a las rutas y reencontrarse con sus familias.

Hoy las calles de Montevideo y particularmente las esquinas de la Ciudad Vieja, se llenaron de encuentros y abrazos, de certezas y convicciones, y en especial, de esperanza y confianza. 

FUENTE: PIT-CNT

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-10 at 10.56.06

Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.

4_9

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

cardoba y orsi

Canelones incorporó nuevos ómnibus eléctricos

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 3.26.28 PM

Encuentro DNE: una instancia de diálogo y presentación de lineamientos

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, otras autoridades de la cartera y funcionarios de la Dirección Nacional de Educación (DNE), el pasado jueves 8 de mayo se realizó el “Encuentro DNE: Equipo, compromiso y camino”, una instancia de intercambio a dos meses de iniciada la gestión.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.18.48

Presentación de la 31º edición del Día del Patrimonio.

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tiene el agrado de invitar a la Presentación del Día del Patrimonio 2025 bajo la consigna “1825 -1830 Bicentenario en todos los pagos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.18.48

Presentación de la 31º edición del Día del Patrimonio.

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tiene el agrado de invitar a la Presentación del Día del Patrimonio 2025 bajo la consigna “1825 -1830 Bicentenario en todos los pagos”.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 3.26.28 PM

Encuentro DNE: una instancia de diálogo y presentación de lineamientos

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, otras autoridades de la cartera y funcionarios de la Dirección Nacional de Educación (DNE), el pasado jueves 8 de mayo se realizó el “Encuentro DNE: Equipo, compromiso y camino”, una instancia de intercambio a dos meses de iniciada la gestión.

4_9

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

WhatsApp Image 2025-05-10 at 10.56.06

Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email