
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Un gran avance de la tecnología y los registros del conocimiento
DEPARTAMENTALES 06/06/2024
Infopaís
Un hito para la carrera de Licenciatura de Jazz y Música Creativa, para la ciudad de Mercedes y todo el Uruguay. Con la ampliación de la sede de la Universidad Tecnológica -que implica la inauguración de un hermoso auditorio y estudio de primerísimo nivel-, se abre un panorama valiosísimo, otra perspectiva para el aprendizaje y el estudio de las industrias culturales y creativas. Una apuesta y un aporte al valor de las expresiones artísticas.
El estudio se compone de dos salas que pueden utilizarse como auditorio para presentaciones en vivo, además de áreas para soporte académico.
Una importante herramienta para los estudiantes de UTEC y un espacio abierto que podrá ser utilizado por músicos nacionales e internacionales.
La ampliación significó también la adquisión de nuevo equipamiento de primera línea, como una consola para el estudio de grabación, monitores de audio, sistema de grabación de audio digital, micrófonos, auriculares, procesadores de audio, entre otros.
La instancia contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, del intendente Guillermo Besozzi, autoridades de la UTEC y referentes del área. Actuó la Orquesta del Movimiento Cultural Jazz a la Calle.
Nos encontramos apoyando e involucrados en el desarrollo de espacios Soriano para el fortalecimiento de las capacidades y habilidades artísticas como fuente inagotable del saber. Un movimiento que avanza y se potencia. Porque el arte y la cultura nos define, nos identifica y nos proyecta.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.


“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.