Rusia envía buques y submarino nuclear a Cuba para maniobras Militares

Rusia enviará tres buques y un submarino nuclear a Cuba para realizar ejercicios militares cerca de la costa estadounidense, en lo que será su primera maniobra conjunta en el Hemisferio Occidental en cinco años.

INTERNACIONALES 07/06/2024InfopaísInfopaís
proxy-image (6)

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Exteriores cubano, destacando la cooperación histórica entre ambos países.

Entre el 12 y el 17 de este mes, tres barcos rusos y un submarino nuclear llegarán al puerto de La Habana, según anunció el gobierno cubano este jueves. Aunque no se especificaron detalles sobre los ejercicios militares, un funcionario estadounidense informó a The Miami Herald que se prevé "una mayor actividad naval y aérea cerca de Estados Unidos" con la participación de aviones y buques rusos. La última vez que Rusia llevó a cabo un ejercicio similar en esta región fue en 2019.

El Ministerio de Exteriores de Cuba emitió un comunicado explicando que la visita de los buques rusos "se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia" y cumple con las regulaciones internacionales. También aclaró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región".

La flota rusa incluye la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Por su parte, un funcionario estadounidense, citado por The Miami Herald, señaló que la inteligencia de Estados Unidos evalúa que el submarino no lleva armas nucleares y no representa una amenaza directa a la seguridad nacional del país. "Estas son visitas navales de rutina que forman parte de ejercicios militares rusos, intensificados en respuesta al apoyo de Estados Unidos a Ucrania y las actividades de ejercicios en apoyo de nuestros aliados de la OTAN", explicó el funcionario.

Esta visita y las maniobras previstas subrayan la creciente cooperación militar entre Cuba y Rusia, en un contexto de tensiones geopolíticas globales y reforzadas alianzas estratégicas.

Te puede interesar
images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Diálogos por el clima (2)

Comenzó el ciclo Diálogos por el Clima rumbo a la COP30

Infopaís
INTERNACIONALES 18/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la participación de la sociedad civil y consolidar una voz común del país frente a los desafíos climáticos globales, se inauguró en el día de ayer el ciclo 'Uruguay hacia la COP30: Diálogos por el Clima', una iniciativa de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina.

IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

Lo más visto
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email