¡Vamos Equipo! fue presentado este viernes 16 en la escuela n°. 317, de Malvín Norte, Montevideo. Asistieron el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el subsecretario del Interior, Pablo Abdala, y el coordinador de Deporte Federado, Eduardo Ulloa.
Programa Vamos Equipo comenzó a funcionar en escuela n.° 317 de Malvín Norte
Los alumnos de 5.° y 6.° año del centro educativo Islas Baleares, ubicado en el barrio Malvín Norte de Montevideo, participarán de las actividades lúdico-deportivas que forman parte de la iniciativa ¡Vamos Equipo!, impulsada por la Secretaría Nacional del Deporte y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El programa comenzó en 2021 y alcanza en la actualidad a 45 centros educativos de 60 localidades uruguayas.
NACIONALES19/08/2024

También participaron el coordinador de Deporte y Educación, Carlos Fiordelmondo; el responsable de Programas Especiales, Alejandro Sagasti; la inspectora y asesora del Área Pedagógica de ANEP, Estela Chauvie, y la directora nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Carolina Murphy.
El programa comenzó a funcionar en 2021, con el objetivo de acercar disciplinas deportivas como hockey, básquetbol, rugby, handbol y voleibol, a los niños que concurren a las escuelas públicas de todo el país, dijo Bauzá, a Comunicación Presidencial. La iniciativa incluye instancias recreativas y deportivas, en las que profesores de las federaciones acompañan a los docentes en la elaboración y ejecución de las propuestas.
Bauzá adelantó que en las escuelas de Soriano y Salto se sumó la enseñanza de remo, a partir de la inquietud de docentes de esas instituciones. Añadió que muchos niños de esa zona del país quieren aprender esta disciplina deportiva. "Que más niños practiquen más deportes es uno de nuestros objetivos principales", indicó.
Hasta la fecha, el programa alcanza a 45 escuelas de 60 localidades de todo el país. En esta etapa, empresas privadas se suman a la donación que realiza la SND y las federaciones deportivas, de materiales y equipamiento.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.

Presidente Orsi: Balance de Ancap reveló saldo negativo de 118.000.000 de dólares, que obliga a cambio de gestión
El presidente de la República difundió el balance negativo de la empresa estatal, correspondiente al ejercicio 2024, con el que se encontró el Poder Ejecutivo. La cifra, que revela una pérdida de 118 millones de dólares, obligará a un cambio de gestión, “pero que no deberá alterar el bolsillo de los uruguayos”, remarcó.

Informe de Sipiav registró 24 situaciones diarias de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2024
La presentación de un relevamiento que se realizó con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato y Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue presenciada por el presidente de la República, Yamandú Orsi. El documento indica que durante 2024 se registraron 8.924 situaciones de violencia, unas 24 diarias.

UTE abrió un llamado abierto para pasantías en todo el país para egresados de UTU
Los requisitos para postularse a la pasantía son: ser egresado del curso en el Bachillerato Profesional Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y del curso Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"
El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Jefatura de Policía presente en el desfile conmemorativo de esta histórica fecha.


Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo
Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

Maldonado - Panamericano de Ciclismo de Ruta 2025: Punta del Este como ciudad anfitriona
Desde este martes 22 y hasta el domingo 27 de abril se estará desarrollando un prestigioso evento que reafirma a Maldonado como Capital del Deporte y que es organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci).

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.


Informe de Sipiav registró 24 situaciones diarias de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2024
La presentación de un relevamiento que se realizó con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato y Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue presenciada por el presidente de la República, Yamandú Orsi. El documento indica que durante 2024 se registraron 8.924 situaciones de violencia, unas 24 diarias.

Presidente Orsi: Balance de Ancap reveló saldo negativo de 118.000.000 de dólares, que obliga a cambio de gestión
El presidente de la República difundió el balance negativo de la empresa estatal, correspondiente al ejercicio 2024, con el que se encontró el Poder Ejecutivo. La cifra, que revela una pérdida de 118 millones de dólares, obligará a un cambio de gestión, “pero que no deberá alterar el bolsillo de los uruguayos”, remarcó.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.