
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizó en el primer semestre de este año la Encuesta de Industrias Lácteas, correspondiente a los datos de producción 2023, recopilando la información de 54 industrias.
AGROPECUARIA 23/08/2024
Infopaís
En el año 2023 se remitieron a las industrias 2.114 millones de litros, en promedio 5,79 millones de litros por día.
El principal producto elaborado en 2023 corresponde a la leche en polvo (179,0 mil toneladas) seguido por quesos (64,6 mil toneladas), grasas (16,5 mil toneladas) y suero de queso en polvo (18,2 mil toneladas)

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.