Río Negro - El Director del Instituto Nacional de la Juventud visitó Fray Bentos

El motivo de la misma está enmarcado dentro del programa de promoción del bienestar psicoemocional de adolescentes y jóvenes, junto a la concreción en Río Negro, de un centro de referencia en Salud Mental.

DEPARTAMENTALES 30/08/2024InfopaísInfopaís
varias-direcciones-de-la-intendencia-de-rio-negro-mantuvieron-reunion-de-trabajo-con-la-jefa-comunal4jpg-1

Dicho proyecto muestra avances significativos, lo que alentó a las autoridades nacionales y departamentales a una reunión para conversar sobre el tema.

Primeramente, el Director del Sitio Patrimonial, Arq. Mauro Delgrosso, recibió al Director del INJU, Aparicio Saravia, quien junto a la Directora Departamental del MIDES, Lic. Mariana Mascareña; el Técnico Territorial, Lic. Ramiro Liesegang; la Directora de Política Sociales, Patricia Amarillo; la Directora de Juventud, Victoria Peraza e integrantes de los equipos de Arquitectos del Ministerio de Desarrollo Social y la Intendencia, recorrieron las instalaciones en obra, donde funcionará el mencionado centro; la infraestructura está ubicada en Rambla “Andrés Montaño” acceso ex latería mecánica, casi Portón 2 del barrio histórico del Anglo.

Posteriormente, la Intendente Griselda Crevoisier, se interiorizó sobre esta iniciativa, mediante reunión mantenida en sala “Dr. Guillermo Ruggia” del palacio municipal.

La jefa comunal quiso conocer acerca de la gestión del futuro Centro de referencia, su equipamiento y los mecanismos que se implementarán para su funcionamiento.

Recordemos que, los Centros de promoción del bienestar integral de adolescentes y jóvenes, apuestan a generar una respuesta territorial anclada en la intersección de los enfoques de la salud, la educación y lo social.

Se orienta fundamentalmente a adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años. Asimismo, se propone trabajar con adultos referentes de centros educativos formales y no formales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email