En la entrevista Vicci expresó que para la Udelar ha sido un gran desafío aceptar la invitación para ocupar este lugar en la feria -entre más de 70 universidades que también participan-, no solamente para gestionar el traslado de más de 3000 ejemplares que abarcan más de 250 títulos de libros, sino también para reunir en el evento a un conjunto de docentes, académicos y académicas de diversas áreas y organizar durante la feria una agenda de actividades que diera cuenta de la producción en la Udelar.
Udelar en la FILUNI: «un logro y un punto de partida»
La Universidad de la República (Udelar) es la institución invitada de honor en la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este marco el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar, Gonzalo Vicci, fue entrevistado en una de las entregas de la serie audiovisual La UNAM responde.
NACIONALES31/08/2024
Roberto Gómez
Explicó que la nuestra es la institución de educación superior más importante de Uruguay, «somos una universidad muy grande en un país pequeño». No obstante la Udelar tiene 160.000 estudiantes, más de 10.000 docentes y más de 10.000 funcionarios técnicos, administrativos y de servicio. «La producción académica de la universidad es muy importante y nuestra área de publicaciones ha intentado sistemáticamente y articuladamente con otras áreas impulsar la difusión del conocimiento que se genera en cada una de las unidades académicas», explicó Vicci.
Precisamente por ser la universidad más grande de Uruguay «nos sentimos muy responsables porque cuando salimos al exterior no solamente estamos representando a la institución sino también al país», señaló; por tanto la institución trabajó para poder «estar a la altura» de este evento.
Escenario motivador
Con base en la larga historia de amistad entre México y Uruguay, uno de los temas planteados para esta feria ha sido el del exilio uruguayo en ese país, que abrió sus puertas para recibir a los perseguidos políticos que tuvieron que huir de la dictadura iniciada en Uruguay en 1973, comentó Vicci. El embajador de México en Uruguay entre 1974 y 1979, Vicente Muñiz Arroyo, es recordado por su solidaridad al ofrecer la Embajada para resguardar a muchísimas personas que pudieron salvar sus vidas y exiliarse en el país hermano, precisó.
Este y otros ejes temáticos principales en esta FILUNI -género y universidad, juventudes y violencias, ciencia, universidades en Latinoamérica y el 175 aniversario de la Udelar-, fueron considerados en relación con la producción académica de nuestra institución que se presenta en el evento a través de libros, charlas, conferencias y otras actividades compartidas entre docentes de la Udelar y de la UNAM.
Otro de los desafíos asumidos por la Udelar en esta oportunidad ha sido el de invitar a la poeta centenaria Ida Vitale, destacada exponente de la literatura uruguaya, a participar de la FILUNI. Vicci celebró el éxito de esta gestión porque si bien la escritora tiene algunas dificultades de traslado aceptó con gusto: «si es a México, voy», respondió.
«Participar en FILUNI nos abrió un escenario muy motivador» indicó, «tenemos que avanzar en nuestras políticas de publicaciones y en su difusión y esta invitación hizo que nos proyectáramos a trabajar en esa línea». Agregó que la presencia en este evento ha generado nuevos ofrecimientos a la Udelar para participar en otras ferias similares en México, «creo que eso es una muestra de mucha generosidad y de una visión por parte de la UNAM de cómo integrar a universidades de América Latina y de otras partes para articular y contribuir a un sector editorial que es muy potente y que es necesario visibilizar».
Instituciones conectadas
«Nuestro objetivo es profundizar aún más los lazos que tenemos con UNAM a través de proyectos y programas de movilidad, de intercambio de investigadores y de estudiantes», expresó, «la historia nos convoca desde ese lugar porque los vínculos académicos, humanos y de solidaridad entre México y Uruguay, entre la UNAM y la Udelar nos lo proponen». Para la institución «ser invitada de honor a la FILUNI es un logro pero también pues es un punto de partida», afirmó.
Vicci repasó los puntos de contacto entre la Udelar y la UNAM: «somos dos universidades públicas financiadas por nuestras sociedades que tienen como objetivo central contribuir al desarrollo de las personas y considerar a la educación terciaria no como una mercancía sino como un bien público al cual todos los ciudadanos tenemos derecho de acceder», además, son instituciones conectadas con las problemáticas de sus sociedades.
En Latinoamérica «muchas veces nos encontramos frente a los mismos problemas» y esto exige ver hacia el costado y articular con otros que quizás ya encontraron las soluciones, observó. El vínculo entre universidades permite que las y los académicos «se reúnan, que investiguen y encuentren esas soluciones que nuestras sociedades nos demandan para atender sus problemáticas. Es un compromiso ineludible que tenemos como universidades públicas, autogobernadas y autónomas».

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para financiar una iniciativa de sensibilización en torno a una enfermedad bacteriana que afecta los cítricos. El objetivo es prevenir para evitar daños en la producción.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

