El 27 de agosto seccional 3ra. recibe denuncia donde se expresa que en horario de la madrugada en barrio Santos Cuadro se habrían llevando desde el interior de un vehículo una potencia, dos cornetas y el espejo retrovisor.
Tres personas condenadas por Hurto, Encubrimiento y Receptaciòn en Río Branco
Mediante un rápido accionar policial por parte del Área Investigativa II, tres personas resultaron detenidas y condenadas en la ciudad de Río Branco.
POLICIALES 01/09/2024

Tras una ardua investigación por parte del área investigativa, continuando con la recolección de información y trabajos de inteligencia se aprecia que el objeto del hecho estaba siendo ofrecido para la venta en las redes sociales, logrando la ubicación y detención de dos hombres de 32 y 23 años respectivamente. Recuperàndose la potencia hurtada
Continuando con las actuaciones el día 28 de agosto, en momentos que personal del PADO se encontraba realizando recorridas en Barrio Hugo Rodriguez visualizan a un hombre de 30 años quien ya había sido identificado como responsable del Hurto, por lo cual es detenido.
Sometido ante Fiscalía Letrada de Río Branco y culminada audiencia correspondiente resultaron condenados los hombres de iniciales L.DR.M de 30 años por un delito de Hurto debiendo cumplir 11 (once) meses de prisión efectiva. J.M.L.T 32 años de edad por un delito de encubrimiento debiendo cumplir 3 (tres) meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo presentarse ante la autoridad policial y prestación de servicios comunitarios.
En cuanto al ciudadano Uruguayo poseedor de antecedentes penales Braian Naguel POSE PIÑEYRO de 23 años condenado por un delito de receptación agravada a la pena de 9 (nueve) meses de prisión efectiva

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.