Últimos días para inscribirse a convocatorias concursables de Extensión Universitaria

Se encuentran abiertas tres convocatorias de Extensión universitaria de la Universidad de la República: Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2025 – 2027; Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión 2024 – 2025 y Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2024-2025.

NACIONALES01/09/2024InfopaísInfopaís
banner_cseam_generalpng

Estos llamados son un instrumento para promover el desarrollo de la extensión en diversos servicios y espacios universitarios y buscan estimular el trabajo interdisciplinario, la participación de estudiantes y de la población, brindar apoyo al proceso de descentralización, entre otros aspectos.

Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2025 – 2027

La Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales cierra el 2 de setiembre y se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión. Se propone también, contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.

Las propuestas deberán ser presentadas por equipos universitarios que podrán estar compuestos por docentes, estudiantes y/o egresados y egresadas de la Universidad de la República. Asimismo, los equipos podrán integrarse por participantes no universitarios, siempre que no superen la mitad de la integración del equipo. Cada propuesta deberá contar con un mínimo de un/a docente responsable y un máximo de dos, que deberán ser Grado 2 o superior en carácter interino o efectivo. Se financiarán proyectos asignándose un máximo de $1.500.000 por proyecto de acuerdo a distribución por ejercicio presupuestal detallada en las bases.

Más información

Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión 2024 – 2025

La Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión, que cierra el 13 de setiembre, busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los y las estudiantes y tendrán orientación docente.

Podrán presentarse a esta convocatoria, equipos de al menos tres estudiantes activos de carreras de grado de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos además por estudiantes pertenecientes a otras instituciones universitarias y/o terciarias del sistema público, siempre que incluyan al menos tres estudiantes activos o activas de la Universidad de la República. Se asignará un máximo de $U 40.000 por proyecto en el rubro gastos: transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles.

Más información

Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2024-2025

La Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio, cuyo plazo de inscripción vence el 1º de octubre, pretende promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos. Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.

A este llamado pueden postularse equipos Udelar compuestos por docentes, estudiantes, egresados y egresadas y/o funcionarios y funcionarias Técnicos, Administrativos y de Servicios (TAS), integrados al menos por un o una docente grado 2 o superior. Cada propuesta de Actividad en el Medio podrá solicitar un apoyo de hasta $U 40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos), exclusivamente en el rubro gastos: transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles.

Más información

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email