Estos llamados son un instrumento para promover el desarrollo de la extensión en diversos servicios y espacios universitarios y buscan estimular el trabajo interdisciplinario, la participación de estudiantes y de la población, brindar apoyo al proceso de descentralización, entre otros aspectos.
Últimos días para inscribirse a convocatorias concursables de Extensión Universitaria
Se encuentran abiertas tres convocatorias de Extensión universitaria de la Universidad de la República: Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2025 – 2027; Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión 2024 – 2025 y Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2024-2025.
NACIONALES01/09/2024

Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2025 – 2027
La Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales cierra el 2 de setiembre y se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión. Se propone también, contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
Las propuestas deberán ser presentadas por equipos universitarios que podrán estar compuestos por docentes, estudiantes y/o egresados y egresadas de la Universidad de la República. Asimismo, los equipos podrán integrarse por participantes no universitarios, siempre que no superen la mitad de la integración del equipo. Cada propuesta deberá contar con un mínimo de un/a docente responsable y un máximo de dos, que deberán ser Grado 2 o superior en carácter interino o efectivo. Se financiarán proyectos asignándose un máximo de $1.500.000 por proyecto de acuerdo a distribución por ejercicio presupuestal detallada en las bases.
Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión 2024 – 2025
La Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión, que cierra el 13 de setiembre, busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los y las estudiantes y tendrán orientación docente.
Podrán presentarse a esta convocatoria, equipos de al menos tres estudiantes activos de carreras de grado de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos además por estudiantes pertenecientes a otras instituciones universitarias y/o terciarias del sistema público, siempre que incluyan al menos tres estudiantes activos o activas de la Universidad de la República. Se asignará un máximo de $U 40.000 por proyecto en el rubro gastos: transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles.
Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2024-2025
La Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio, cuyo plazo de inscripción vence el 1º de octubre, pretende promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos. Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.
A este llamado pueden postularse equipos Udelar compuestos por docentes, estudiantes, egresados y egresadas y/o funcionarios y funcionarias Técnicos, Administrativos y de Servicios (TAS), integrados al menos por un o una docente grado 2 o superior. Cada propuesta de Actividad en el Medio podrá solicitar un apoyo de hasta $U 40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos), exclusivamente en el rubro gastos: transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles.

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.



Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
