En la actividad participaron 55 estudiantes de 7mo. y 8vo. año, junto con sus docentes, quienes se beneficiaron de una capacitación integral sobre temas fundamentales de seguridad vial. Durante el taller, se abordaron una serie de conceptos cruciales, incluyendo:
Taller de seguridad vial en el centro educativo UTU "María Espínola"
La Unidad de Seguimiento del Programa de Capacitación en Orden Público (PCOP) de la Jefatura de Policía de Artigas llevó a cabo un taller de Seguridad Vial en el Centro Educativo UTU “María Espínola”. El evento impartido por los policía brindó conocimientos vitales sobre seguridad en el tránsito.
NACIONALES02/09/2024
Infopaís
- Conducta vial para jóvenes:Se enfocaron en cómo los jóvenes deben comportarse en las vías de tránsito para prevenir accidentes.
- Desplazamiento seguro en las vías de tránsito: Se discutió la importancia de usar elementos de seguridad como chalecos reflectantes, cascos protectores y luces en bicicletas y motocicletas.
- Conductas en el tránsito: Se explicaron las diferentes actitudes y comportamientos adecuados en la vía pública, tanto para conductores como para peatones.
- Rol como peatón, ciclista y pasajero: Los participantes aprendieron sobre sus responsabilidades y los mejores hábitos a seguir en cada uno de estos roles para garantizar su seguridad y la de los demás.
Además del taller, se entregó material informativo y folletería a los estudiantes y docentes, que servirá como recurso para futuros trabajos en el aula y reforzará los conceptos aprendidos durante la sesión.
Este taller no solo busca educar a los jóvenes sobre la seguridad vial, sino también fomentar una mayor conciencia y responsabilidad en el tránsito, con el objetivo de reducir accidentes y promover una cultura de prevención entre los futuros ciudadanos. La Unidad de Seguimiento del PCOP continúa con su compromiso de llevar a cabo iniciativas educativas que impacten positivamente en la comunidad y en la seguridad vial.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

