La actividad se desarrolló en el salón de actos del edificio de la ANEP. También estuvieron presentes el director general de Educación Técnico Profesional-UTU, Juan Pereyra, y la subdirectora general, Laura Otamendi; la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro; los consejeros, Juan Gabito y Dora Graziano; el coordinador del Departamento de Estadísticas, Yonattan Montesdeoca; la directora técnica de Gestión Académica, Laura Bianchi, entre otras autoridades de la educación.
UTU presentó baja histórica en desvinculaciones e incremento en aprobaciones y egresos
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) difundió, este martes 24, el resultado del Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico Profesional 2023-2024, en el que se destaca la baja histórica de desvinculación y el aumento en la aprobación y egreso de los estudiantes de UTU. La presidenta del organismo, Virginia Cáceres, destacó que los datos confirman la trascendencia de la transformación educativa.
NACIONALES25/09/2024
Infopaís
El Monitor Educativo aporta información sistematizada sobre la educación técnico profesional correspondiente a Educación Media Básica y Educación Media Superior, desde 2008. En esta oportunidad, se presentaron las principales tendencias de los indicadores relativos a establecimientos educativos, matrícula, aprobación, desvinculación y egreso, entre otros.
Cáceres, en su oratoria, felicitó al equipo técnico de UTU por la labor realizada con el monitor y enfatizó que esta herramienta permite construir políticas públicas en base a evidencia, algo que consideró fundamental para pensar en un sistema educativo acorde a las realidades y necesidades existentes.
Aclaró que, si bien el monitor es una herramienta de larga data que brinda información sistematizada del subsistema educativo, permite monitorear los avances de la transformación curricular. En ese sentido, destacó el aumento en el nivel de aprobación en Educación Básica Integrada (EBI), es decir, en séptimo, octavo y noveno, y la baja histórica, desde que se comenzó a medir este indicador del nivel de desvinculación en este subsistema. Estos datos confirman que la transformación educativa está dando sus primeros resultados a un año de su implementación y que estamos en el camino correcto, aseguró la jerarca.
Además, destacó la diversificación de la oferta educativa de UTU y el incremento en las matrículas de bachilleratos y cursos terciarios específicos que habilitan el ingreso a oportunidades laborales. Esto muestra un creciente interés por la especialización en carreras tecnológicas y, en ese sentido, se debe seguir trabajando para brindar más opciones a los estudiantes, indicó Cáceres.
Pereyra, por su parte, destacó que los indicadores de aprobación, desvinculación, matrícula y egreso han mejorado con respecto a 2008 cuando comenzó a implementarse el informe. Aseguró que el incremento en las matrículas, tanto de educación media básica como superior, se debe principalmente a la ampliación de la oferta educativa con más de 60 bachilleratos nuevos, la apertura de más de 50 centros educativos en este quinquenio y la búsqueda de formación para la inserción laboral.
Señaló que el 51% de los alumnos de UTU integran los quintiles 1 y 2, y agregó que la participación de la formación técnica en la Educación Media Básica (EMB) aumentó de 12 a 22 % en 2024 y en la Educación Media Superior (EMS), de 23 a 32%.
También hizo referencia a la disminución de la cantidad de estudiantes extraedad en todo el sistema educativo y, con respecto a la aprobación, dijo que hubo incrementos muy importantes, en EMB el aumento fue de 18 puntos porcentuales con respecto al 2008 y en EMS de 15 puntos porcentuales para igual período.
Agregó que, en este quinquenio, la tasa de egreso se logró subir 12 puntos porcentuales, con 62% en EMB y 56% en EMS.
Sobre la desvinculación, Pereyra sostuvo que disminuyó entre 5 y 6 puntos porcentuales desde 2019 a la fecha, en todos los niveles y lamentó que la mayoría de los estudiantes que abandonan pertenezcan a hogares que integran los quintiles más bajos en cuanto al nivel de ingresos.
Por otra parte, resaltó los buenos resultados obtenidos en los Centros María Espínola, donde todos los indicadores de aprobación superan en más del 20% a los de los centros comunes de UTU.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

