Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente

La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.

NACIONALES11/07/2025InfopaísInfopaís
mi_placa

El titular del Ministerio del Interior y la subsecretaria de esa cartera, Gabriela Valverde, asistieron a la ceremonia de instalación de una Placa de la Memoria en el local ubicado en San José y Yí, donde funcionó la Jefatura de Policía de Montevideo y la Cárcel Central.

La actividad fue impulsada por la Comisión de Ex Presos Políticos y Familiares 1968-1985, junto con la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria y el colectivo Jacarandá, en cumplimiento de la ley n.° 19.641, del 13 de julio de 2018.

La colocación de placas busca recordar y reconocer lugares en los que las víctimas del terrorismo o de acciones ilegítimas del Estado sufrieron violaciones a los derechos humanos por motivos políticos, ideológicos o gremiales.

Negro señaló que se trata de una marca que representa tristeza y esperanza. “La tristeza de la prisión ilegítima, la tortura y el dolor, y, a la vez, el grato recuerdo de Seregni, Quijano, Onetti y del maestro Julio Castro, que estuvieron aquí y que nos devolvieron la esperanza”.

Por otra parte, afirmó que el país cuenta con una Policía comprometida con los derechos humanos, que se prestigia día a día y cuya principal función es el cuidado de todos. Asimismo, resaltó que, “de mantener y alimentar la memoria, dependerá que esta realidad quede en la historia y no se repita nunca”.

Te puede interesar
DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

1_13

Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

El gerente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), Bruno Minchilli, representó a Uruguay en el XI Encuentro Iberoamericano de Escuelas, Institutos y Sistemas de Administración Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en Madrid.

fgr_01-236

OSE construirá planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Lacaze

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Se trata de una obra clave para avanzar en la red de saneamiento y solucionar los problemas de la zona. OSE invertirá en ella unos 8.000.000 de dólares. Además, los trabajos para el saneamiento en la rambla de Colonia alcanzan casi el 90% de avance, anunció el titular del ente, Pablo Ferreri, durante una visita al departamento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email