Maldonado - Fiesta de Jabalí en Aiguá

Desde el 4 al 6 de octubre, las Instituciones Unidas de la ciudad con el apoyo del gobierno local y la Intendencia Departamental, organizan el tradicional encuentro que integra expo de artesanos, deporte, caza deportiva, baile y jornadas para el disfrute de la familia.

DEPARTAMENTALES 04/10/2024InfopaísInfopaís
a-1-serra-copypng

Desde el mediodía de este viernes La Fomento de rutas 39 y 109 será el centro de las propuestas.

En el escenario principal la parte musical se integra de la siguiente manera:

Viernes

- Banda Municipal Aiguá 19:30

- Andrés Rodríguez 20:30

- Luis Vila 21:30

- Burbujas 23:00 horas.

Sábado

- Duo sin fronteras 19:30

- Show del Fana 20:30

- Cincopados 21:00

- Luana 22:30

Baile

- Fede Rojas

- 80/20

Domingo

- Grupo de danza Taguató 12:00

- Show del Fana 18:30

- Amada Juana 19:30

- Pablo Santana 20:30

- Los fatales 21:30.

El sábado 5 de octubre a la mañana largan los cazadores; a las 10 comienza la Travesía 4 X 4 y a las 11 horas las criollas.

Para el domingo a las 10 se anuncia 4x4 en pista La Fomento esperándose el arribo de los equipos de cazadores desde el mediodía.

A lo referido hay que sumar plaza de comidas.

Contexto de la actividad

El jabalí un mamífero que figura en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Fue introducido en Uruguay a partir de la década de 1920 por el productor agropecuario argentino Aarón de Anchorena, quien los trajo originarios del Cáucaso.

Se propagaron ante la ausencia de depredadores naturales y su capacidad de adaptación.

Fue declarada plaga nacional mediante el Decreto N° 463 del 15 dediciembre de 1982 y de esta manera se autorizó su libre caza, transporte, comercialización e industrialización en todo el territorio nacional.

Complementariamente, mediante el Decreto 096 del 17 de marzo de 2004 lo incluyó en la norma de plagas de la agricultura, facultando al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca a organizar, supervisar y fiscalizar las medidas de contralor del jabalí.

En el sector agrícola causa pérdidas muy grandes ya que su dieta predominante proviene de producciones de ese sector productivo.

En las serranías aigüenses los pequeños productores ovinos sufren una pérdida regular de ejemplares debido al accionar del jabalí.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email