MIDES, República Microfinanzas y ANDE lanzan nueva convocatoria de créditos subsidiados para monotributistas sociales

En un evento que destacó la importancia de la articulación interinstitucional, las autoridades presentaron los detalles del programa que ofrecerá créditos de hasta $50.000 con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, con cupos específicos por departamento.

NACIONALES24/10/2025InfopaísInfopaís
1456c758-0b64-43ff-be03-3d56fe35ef0b

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a República Microfinanzas y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), realizó el lanzamiento oficial de una nueva convocatoria de créditos subsidiados dirigida a monotributistas sociales. El evento contó con la participación de las máximas autoridades de las tres instituciones, así como de emprendedores que compartieron sus experiencias exitosas.

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que esta nueva edición del programa busca "poder llegar a más personas, poder llegar también a más lugares, a más rincones del país". En su intervención, el ministro enfatizó la visión de desarrollo colectivo que impulsa esta iniciativa: "No nos salvamos solos, nos salvamos juntos, nos salvamos cooperando entre nosotros". Agregó que el objetivo de la política pública es ayudar a los emprendedores "a que no lo hagan en soledad".

Un mandato de articulación

El evento puso de manifiesto el trabajo conjunto entre los organismos del Estado. Nicolás Lasa, director nacional de Desarrollo Social, celebró la jornada como un momento para "dar buenas noticias" y subrayó que la colaboración es fundamental. "La articulación ya no es una opción para nosotros, es un mandato y en eso estamos".

Esta visión fue compartida por las instituciones socias, la vicepresidenta del Banco República, Adriana Rodríguez, afirmó que "el banco está convencido de la complementariedad, de cómo podemos trabajar complementariamente con todo el Estado". Por su parte, Cecilia Parada, gerenta general de ANDE, calificó el proceso de trabajo como "sumamente gratificante" y destacó que esta sinergia "va a garantizar que estos instrumentos perduren".

Detalles del programa: "El problema es el aislamiento"

Martin Dibarboure, gerente general de República Microfinanzas, fue el encargado de presentar los detalles técnicos del programa, enfocado en "la base misma de la pirámide", que son los monotributistas. Explicó que se trata de un "empujoncito" en forma de microcrédito.

Dibarboure señaló que la experiencia previa ha sido muy exitosa y que, gracias al acompañamiento de los asesores comerciales, los emprendedores no están solos. "El problema no es el tamaño, el problema es el aislamiento", sentenció.

Los créditos tendrán un tope de $50.000, un plazo de hasta 18 meses y una tasa final del 10% gracias a la contribución del Mides. Una de las principales innovaciones de esta edición es que contará con cupos por departamento para asegurar la capilaridad en todo el territorio.

La voz de los emprendedores

La segunda parte del evento, moderada por Camilo Álvarez, gerente del Área de Promoción Sociolaboral del Mides, dio lugar a los testimonios de quienes ya participaron del programa.

Gabriela Luberiaga, quien trabaja en marroquinería, relató cómo el crédito le permitió crecer: "En ese momento quería una máquina para coser (...) fue la única forma de poder acceder a una máquina industrial para coser cuero que de otra forma me era imposible".

Alejandro Rodríguez, creador de la línea de conservas "Don Rodríguez", contó que "microfinanzas, colaboró dos veces conmigo para poder presentarnos en eventos importantes". Elena Scognamiglio, vendedora callejera, destacó que el préstamo le "ayudó un montón" , permitiéndole "mejorar la mercadería" y su puesto de trabajo.

Cómo postular

Rosana Fernández, gerenta comercial de República Microfinanzas, informó que el formulario de inscripción ya está habilitado en la página web de la institución. Además, recordó a los interesados que deben tener la cédula y el número de RUT a mano y que, ante cualquier dificultad, pueden comunicarse a la central telefónica 0800 6040 o acercarse a los equipos territoriales del Mides.

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email