
del 24 al 29 de junio 2025
La propuesta cultural reunirá a poetas de España, México, Chile y Uruguay, el jueves 18 de abril, en el Museo Regional Francisco Mazzoni -ubicado en calle Ituzaingó 789 de la ciudad de Maldonado-. Comenzará a las 19 horas y es con ingreso libre y gratuito.
CULTURA/ESPECTACULOS17/04/2024En la velada, donde el género literario discurrirá con la amalgama perfecta del vino y la música, participarán los poetas: Ivo Maldonado (Chile), Matías Escalera (España), Essaú Landa y Mariana Moncada (México) y Myriam Bianchi y Pablo Eguren (Uruguay). La parte musical estará a cargo de la Camerata de Cuerdas de la Escuela Departamental de Música de la Intendencia.
La actividad es la continuación del segundo Festival Internacional Poesía y Vino que tuvo lugar en Chile, entre el 9 y 12 de abril, con la organización de Casa Bukowski, y que contó con la presencia del director general de Cultura, Jorge Céspedes, quien brindó la charla “La gestión pública y el acceso a la cultura como derecho humano” dentro del programa académico que se desarrolló en la Universidad de Talca en Santa Cruz (Chile), y donde asistieron más de 45 poetas internacionales y referentes de la cultura, el arte y el vino de todo el mundo.
La jornada del 18 de abril en Maldonado forma parte de la itinerancia de la iniciativa por Uruguay, de la que también participan los departamentos de San José, Colonia y Montevideo principales referentes del vino en el país.
Casa Bukowski es una organización de artistas y profesionales panhispánicos de diferentes lugares del mundo. Una multiplataforma de literatura, arte, cine y educación que funciona desde el año 2020 con el objetivo de fomentar y trascender el arte en todas sus expresiones, principalmente entre los jóvenes. Lleva su nombre en homenaje al escritor Charles Bukowski.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.