Paganini ratificó el compromiso de Uruguay con el multilateralismo en el Día de Naciones Unidas

Con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, se celebró este jueves 24 de octubre el Día de las Naciones Unidas en la Casa ONU en Montevideo, una fecha que conmemora el 79°. Aniversario de la entrada en vigor de la Carta fundacional de la organización.

INTERNACIONALES 29/10/2024InfopaísInfopaís
ministroeventoonujpg

El ministro, que fue el orador principal de la celebración junto al coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz, destacó el histórico compromiso del país con los valores del multilateralismo y con el cumplimiento de los principios rectores de la organización, que reúne a 193 Estados.

Uruguay, como miembro fundador de las Naciones Unidas, “participa activamente en todos sus órganos contribuyendo al desarrollo del multilateralismo, generando y propiciando diálogos, buscando acercar posiciones y consensos en un mundo en el que el riesgo de polarización y de radicalización está cada vez más presente, y donde los conflictos armados se intensifican” dijo Paganini.

El canciller valoró la herramienta que representa la institución para la negociación y la solución de situaciones que afectan a la comunidad internacional, sobre la base de la igualdad soberana de los Estados, la solución pacífica de controversias, el rechazo a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial, la libre determinación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

El respeto a esos principios que surgen de la Carta fundacional de la ONU son la base de la Política Exterior uruguaya, señaló el ministro, y así fue manifestado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, durante su reciente intervención ante el plenario de la 79° Asamblea General realizada en la sede del organismo en Nueva York.

Paganini también mencionó el compromiso de Uruguay manifestado en la contribución a la consolidación de la paz mundial a través de la participación de militares uruguayos en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en diferentes zonas de conflicto del mundo.

“Quiero aprovechar esta ocasión para reconocer la labor que realizan nuestras Fuerzas Armadas en el cumplimiento de esta misión fuera de fronteras, en escenarios hostiles y complejos, llegando a poner su integridad y sus vidas en peligro. Vale la pena recordar que la integridad física y moral de los Cascos Azules debe ser respetada en todo momento y que cualquier ataque deliberado en su contra constituye una violación grave al Derecho Internacional Humanitario”, agregó.

Te puede interesar
images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Diálogos por el clima (2)

Comenzó el ciclo Diálogos por el Clima rumbo a la COP30

Infopaís
INTERNACIONALES 18/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la participación de la sociedad civil y consolidar una voz común del país frente a los desafíos climáticos globales, se inauguró en el día de ayer el ciclo 'Uruguay hacia la COP30: Diálogos por el Clima', una iniciativa de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina.

IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

Lo más visto
DSC_1990

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email