El ministro, que fue el orador principal de la celebración junto al coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz, destacó el histórico compromiso del país con los valores del multilateralismo y con el cumplimiento de los principios rectores de la organización, que reúne a 193 Estados.
Paganini ratificó el compromiso de Uruguay con el multilateralismo en el Día de Naciones Unidas
Con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, se celebró este jueves 24 de octubre el Día de las Naciones Unidas en la Casa ONU en Montevideo, una fecha que conmemora el 79°. Aniversario de la entrada en vigor de la Carta fundacional de la organización.
INTERNACIONALES 29/10/2024

Uruguay, como miembro fundador de las Naciones Unidas, “participa activamente en todos sus órganos contribuyendo al desarrollo del multilateralismo, generando y propiciando diálogos, buscando acercar posiciones y consensos en un mundo en el que el riesgo de polarización y de radicalización está cada vez más presente, y donde los conflictos armados se intensifican” dijo Paganini.
El canciller valoró la herramienta que representa la institución para la negociación y la solución de situaciones que afectan a la comunidad internacional, sobre la base de la igualdad soberana de los Estados, la solución pacífica de controversias, el rechazo a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial, la libre determinación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.
El respeto a esos principios que surgen de la Carta fundacional de la ONU son la base de la Política Exterior uruguaya, señaló el ministro, y así fue manifestado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, durante su reciente intervención ante el plenario de la 79° Asamblea General realizada en la sede del organismo en Nueva York.
Paganini también mencionó el compromiso de Uruguay manifestado en la contribución a la consolidación de la paz mundial a través de la participación de militares uruguayos en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en diferentes zonas de conflicto del mundo.
“Quiero aprovechar esta ocasión para reconocer la labor que realizan nuestras Fuerzas Armadas en el cumplimiento de esta misión fuera de fronteras, en escenarios hostiles y complejos, llegando a poner su integridad y sus vidas en peligro. Vale la pena recordar que la integridad física y moral de los Cascos Azules debe ser respetada en todo momento y que cualquier ataque deliberado en su contra constituye una violación grave al Derecho Internacional Humanitario”, agregó.

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

Falleció el Papa Francisco: el pontífice que sacudió al Vaticano y tendió puentes con el mundo
El Vaticano y el mundo entero se visten de luto tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien desde su elección en 2013 no solo rompió moldes, sino que dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en la política internacional. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano y jesuita cierra un capítulo de transformaciones que quedarán marcadas en la historia moderna.

El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la producción sostenible en la Expoactiva 2025
Con un enfoque en la educación ambiental, el uso responsable de los recursos y la prevención de impactos climáticos, el Ministerio de Ambiente inauguró su stand en la principal muestra agroindustrial del país.

El dólar pierde terreno mientras el mercado anticipa un recorte agresivo de tasas por parte de la Fed
El dólar estadounidense comenzó la semana con una tendencia a la baja, reflejando la expectativa de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) podría implementar un recorte más pronunciado de las tasas de interés en su reunión de esta semana.

Donald Trump se pronuncia tras un incidente con disparos cerca de su club de golf en Florida
El expresidente de Estados Unidos y actual candidato a la presidencia, Donald Trump, confirmó que se encuentra “a salvo” tras un episodio de disparos ocurrido cerca de su club de golf en West Palm Beach, Florida. Trump, quien estaba en el lugar en el momento del incidente, aseguró a sus seguidores que está “bien”, con la intención de frenar cualquier especulación que pudiera surgir.

La izquierda francesa sorprende con victoria y la ultraderecha queda rezagada
En las recientes elecciones legislativas en Francia, la izquierda logró un sorprendente triunfo en la segunda vuelta, desbaratando las expectativas de la ultraderecha de Marine Le Pen, que quedó en tercer lugar.

El huracán Beryl, el primer gran ciclón de la temporada atlántica de 2024, tocó tierra en la isla de Carriacou, parte de Granada, alcanzando la categoría 4 y siendo clasificado como "extremadamente peligroso" por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Justicia Brasileña condena a Juan Darthés a seis años de prisión por abuso sexual a Thelma Fardin
Tras casi seis años de lucha, la actriz argentina Thelma Fardin ha visto finalmente un reconocimiento a su denuncia de abuso sexual. Un tribunal de segunda instancia en Brasil ha condenado al actor Juan Darthés a seis años de prisión por violar a Fardin en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45. El incidente ocurrió en Nicaragua durante la gira de una serie juvenil en la que ambos participaban.

Rusia envía buques y submarino nuclear a Cuba para maniobras Militares
Rusia enviará tres buques y un submarino nuclear a Cuba para realizar ejercicios militares cerca de la costa estadounidense, en lo que será su primera maniobra conjunta en el Hemisferio Occidental en cinco años.

Brasil solicitará extradición de 65 fugitivos en Argentina por intento de Golpe de Estado
El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva ha anunciado que pedirá la extradición de 65 brasileños que huyeron a Argentina tras participar en el intento de golpe de estado del 8 de enero de 2023. Estos individuos lograron entrar al país vecino sin pasar por los controles migratorios.

Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de México: Un hito histórico
Claudia Sheinbaum ha sido elegida la primera presidenta de México, obteniendo una amplia ventaja en las elecciones del domingo.


Etapa 4 - Casper van Uden sorprende en Lecce y conquista su primera etapa en el Giro
El joven neerlandés Casper van Uden (23 años) dio el gran golpe este martes en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, al imponerse con autoridad en el esprint final disputado en las calles de Lecce. En una jornada marcada por la tranquilidad general y algunos incidentes aislados, Van Uden logró su primer triunfo en una gran vuelta y regaló al equipo Picnic su primera victoria en esta edición de la Corsa Rosa.


Tras el cierre de puertas del velatorio en el Palacio Legislativo, Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes entonaron las estrofas del tradicional tema “A don José”, de Rubén Lena, junto con miles de personas, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.

“Hay pocas personas en el mundo con su competencia política y su capacidad de palabra”, subrayó el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, en su mensaje de despedida.

Lula da Silva acompañó al pueblo uruguayo en su último adiós a José Mujica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, arribó a Uruguay, para asistir al velatorio del expresidente José Mujica. Lo hizo acompañado por su esposa, Rosângela da Silva.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en velatorio del expresidente Mujica
El mandatario chileno arribó a Uruguay para asistir al velatorio del expresidente de la República José Mujica. Al ingresar al Salón de los Pasos Perdidos, Boric ofreció sus condolencias a Lucía Topolansky, con quien dialogó.


Ayuso se estrena en las grandes: victoria brillante en el primer final en alto del Giro 2025
Juan Ayuso logró este viernes su primera victoria en una gran vuelta con una demostración de potencia y estrategia en el ascenso a Tagliacozzo, donde se impuso con un cambio de ritmo devastador en los últimos 500 metros. El español del UAE Team Emirates marcó territorio y se posiciona como uno de los grandes contendientes del Giro de Italia, en una jornada que dejó señales de vulnerabilidad en Primoz Roglic.