Ministerio del Interior presentó el proyecto de Servicio Social Laboral Alternativo dirigido a privados de libertad

Dicha presentación fue realizada en la conferencia internacional Redes de Gobierno en donde se abordan temas de conectividad y transformación digital de los distintos gobiernos abarcando todas sus áreas y poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) así como también la totalidad de sus niveles (municipal, nacional, etc.).

NECROLÓGICAS 30/10/2024Roberto GómezRoberto Gómez
whatsapp-image-2024-10-28-at-1545521jpeg

El evento Redes de Gobierno, realizado en esta oportunidad los días 22 y 23 de octubre en la provincia de Mendoza, en la ciudad Luján de Cuyo, se trata de una conferencia internacional anual en donde se abordan temas de conectividad y transformación digital de los distintos gobiernos.

El Ministerio del Interior, a través del director nacional de Medidas Alternativas, Fabián Rosano, dijo presente en esta conferencia internacional, donde presentó el proyecto de Servicio Social Laboral Alternativo (SSLA), una iniciativa innovadora que busca fortalecer la reinserción social y laboral de personas en conflicto con la ley, contribuyendo a su rehabilitación y a la seguridad social.

El SSLA se trata una medida alternativa a la privación de la libertad que permite a las personas en esa situación, beneficiarse de oportunidades de trabajo y formación social bajo un esquema de supervisión y acompañamiento.

Durante la exposición, el Director Nacional de Medidas Alternativas destacó la importancia de ofrecer alternativas que permitan una segunda oportunidad y eviten la reincidencia delictiva, apostando por un enfoque de justicia restaurativa que prioriza la reconstrucción de vínculos sociales.

Esta iniciativa responde a los compromisos asumidos por este ministerio para fomentar políticas de reinserción social efectivas y reducir la sobrepoblación en los centros de reclusión.

El SSLA estará dirigido a personas que cumplen ciertos requisitos legales y que se comprometan a un proceso de formación laboral supervisado.

Con este proyecto, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso con una justicia inclusiva, que ofrezca herramientas para la integración social de aquellos que buscan rehacer su vida y aportar positivamente a la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email