Con la presencia de autoridades, vecinos, docentes, ex maestros, maestros, familiares, alumnos de otras escuelas de la zona y centros educativos de la región, la escuela rural llevó a cabo el 18 de octubre el acto de nominación, muy esperado por todos.
La escuela rural N°77 de Paraje Las Tunas, en Durazno, fue nominada "Felipe Lesa"
En una emotiva jornada que reunió a toda la comunidad educativa de la zona rural del Paraje Las Tunas, en Durazno, la escuela rural N°77 recibió la nominación de “Felipe Lesa”, en reconocimiento a quien fuera fundamental para la historia del centro educativo, al donar el predio donde se levanta actualmente la escuela.
NACIONALES30/10/2024
Infopaís
Por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria estuvieron presentes la inspectora nacional de Educación Rural Noemí Vizcailuz; la inspectora de zona Zully Viera, la inspectora departamental Valeria Dos Santos, la secretaria de la inspección departamental Liliana Matonte, la representante de la tesorería de la inspección departamental, Gabriela D’agosto, además de integrantes de la Comisión Fomento. La escuela rural tiene gran arraigo en la zona, por lo que congregó también a representante departamentales, como el intendente Carmelo Vidalín, el alcalde Fernando Rodríguez, el prosecretario de la intendencia Andrés Lesa, además de otros integrantes de instituciones de la zona y referentes locales
La maestra directora Beatriz Silvera y la auxiliar de servicio Karina Sánchez fueron las responsables de llevar adelante el acto de nominación, de gran importancia para el entorno. También fueron parte de este día los familiares de Lesa, quienes llegaron de diferentes partes del país. Uno de sus hijos, Winston Lesa, de 80 años, fue parte de la oratoria. “Casi toda la familia Lesa estuvo presente”, dijo la maestra directora, quien contó que también estuvieron sus nietos. Y agregó: “Esta nominación fue un homenaje de alguna forma a la familia”. Asimismo, varias ex maestras del centro educativo participaron del homenaje, lo cual fue muy lindo para todo”, según palabras de Silvera.
La escuela rural cuenta en la actualidad con una matrícula de 3 alumnos, uno de nivel 5, uno que cursa segundo grado y otro de cuarto grado. Para la maestra directora el compromiso de mantener viva la escuela rural es un trabajo diario y un desafío por el que trabajan incansablemente, razón por la que este festejo tomó una gran dimensión. Felipe Lesa fue un productor rural de la zona que donó el predio donde se ubica la escuela actualmente y un actor fundamental para el desarrollo del centro educativo.
Inicialmente, en 1959, la escuela se ubicó en otro espacio, una vieja construcción rural que fue prestada para los primeros alumnos, y desde 1968 funciona en el edificio actual. La directora Beatriz Silvera aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la supervivencia de las escuelas rurales. “Para este día arreglamos todo. Nos preparamos para recibir a la gente. Fue una instancia muy especial, no solo por la nominación, sino porque iba a llegar mucha gente que habitualmente no viene. Fue un motivo para acercar e involucrar a todos”, valoró.
El acto contó con más de 130 personas, hubo danzas, música, mucha emoción y alegría. “El desafío hoy es reunir más alumnos para la permanencia de la escuela a futuro”, contó la directora, mostrando un gran compromiso para que la matrícula pueda crecer o se pueda mantener. “Eso es lo más importante”, finalizó, y se mostró muy feliz y orgullosa por esta nominación que es un homenaje a todos lo que hacen posible la labor de la escuela rural diariamente.
Algunos días transcurrido el festejo, los alumnos y los maestros del centro plantaron un árbol que les obsequió la inspección departamental de Durazno, como símbolo de permanencia, legado y de las raíces que son fundamentales para crecer.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

