La escuela rural N°77 de Paraje Las Tunas, en Durazno, fue nominada "Felipe Lesa"

En una emotiva jornada que reunió a toda la comunidad educativa de la zona rural del Paraje Las Tunas, en Durazno, la escuela rural N°77 recibió la nominación de “Felipe Lesa”, en reconocimiento a quien fuera fundamental para la historia del centro educativo, al donar el predio donde se levanta actualmente la escuela.

NACIONALES30/10/2024InfopaísInfopaís
portadajpg-8

Con la presencia de autoridades, vecinos, docentes, ex maestros, maestros, familiares, alumnos de otras escuelas de la zona y centros educativos de la región, la escuela rural llevó a cabo el 18 de octubre el acto de nominación, muy esperado por todos.

Por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria estuvieron presentes la inspectora nacional de Educación Rural Noemí Vizcailuz; la inspectora de zona Zully Viera, la inspectora departamental Valeria Dos Santos, la secretaria de la inspección departamental Liliana Matonte, la representante de la tesorería de la inspección departamental, Gabriela D’agosto, además de integrantes de la Comisión Fomento. La escuela rural tiene gran arraigo en la zona, por lo que congregó también a representante departamentales, como el intendente Carmelo Vidalín, el alcalde Fernando Rodríguez, el prosecretario de la intendencia Andrés Lesa, además de otros integrantes de instituciones de la zona y referentes locales

La maestra directora Beatriz Silvera y la auxiliar de servicio Karina Sánchez fueron las responsables de llevar adelante el acto de nominación, de gran importancia para el entorno. También fueron parte de este día los familiares de Lesa, quienes llegaron de diferentes partes del país. Uno de sus hijos, Winston Lesa, de 80 años, fue parte de la oratoria. “Casi toda la familia Lesa estuvo presente”, dijo la maestra directora, quien contó que también estuvieron sus nietos. Y agregó: “Esta nominación fue un homenaje de alguna forma a la familia”. Asimismo, varias ex maestras del centro educativo participaron del homenaje, lo cual fue muy lindo para todo”, según palabras de Silvera.

La escuela rural cuenta en la actualidad con una matrícula de 3 alumnos, uno de nivel 5, uno que cursa segundo grado y otro de cuarto grado. Para la maestra directora el compromiso de mantener viva la escuela rural es un trabajo diario y un desafío por el que trabajan incansablemente, razón por la que este festejo tomó una gran dimensión. Felipe Lesa fue un productor rural de la zona que donó el predio donde se ubica la escuela actualmente y un actor fundamental para el desarrollo del centro educativo.

Inicialmente, en 1959, la escuela se ubicó en otro espacio, una vieja construcción rural que fue prestada para los primeros alumnos, y desde 1968 funciona en el edificio actual. La directora Beatriz Silvera aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la supervivencia de las escuelas rurales. “Para este día arreglamos todo. Nos preparamos para recibir a la gente. Fue una instancia muy especial, no solo por la nominación, sino porque iba a llegar mucha gente que habitualmente no viene. Fue un motivo para acercar e involucrar a todos”, valoró.

El acto contó con más de 130 personas, hubo danzas, música, mucha emoción y alegría. “El desafío hoy es reunir más alumnos para la permanencia de la escuela a futuro”, contó la directora, mostrando un gran compromiso para que la matrícula pueda crecer o se pueda mantener. “Eso es lo más importante”, finalizó, y se mostró muy feliz y orgullosa por esta nominación que es un homenaje a todos lo que hacen posible la labor de la escuela rural diariamente.

Algunos días transcurrido el festejo, los alumnos y los maestros del centro plantaron un árbol que les obsequió la inspección departamental de Durazno, como símbolo de permanencia, legado y de las raíces que son fundamentales para crecer.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email